La historia se centra en la vida de Diego, un director de teatro en Bogotá que siente que su carrera y su vida están estancadas. En un momento crucial, decide escribir y dirigir una obra de teatro sobre un tema que ha reprimido durante años: la historia de sus padres, ambos activistas ambientales asesinados en la década de los noventa en Colombia, cuando él era solo un niño. Diego comprende que la única manera de crear un teatro honesto es descubrir y retratar lo que sucedió la noche del crimen y en los días previos. En la réplica a tamaño natural de su vida que ha creado en el teatro, descubre que sus padres tenían vidas mucho más complejas de lo que él había imaginado. Sus complejidades morales los hacían más humanos, y quienes ordenaron el crimen formaban parte de una red de corrupción y poder que aún persiste. Ficción y realidad se entrelazan, y Diego solo podrá liberarse y vivir su vida plenamente cuando haya contado su historia en el escenario, frente a los espectadores. Esta puesta en escena explora y propone dos inquietudes fundamentales: cómo acercarse a las víctimas de la violencia sin idealizarlas ni estigmatizarlas, y cómo construir y preservar la memoria a través de una pieza teatral.
Proyecto de: La Pingüinera
Dirección: Carlos Carvajal
Dramaturgia: Camilo Vergara
Elenco: Camila Valenzuela y Leonardo Martínez