Becas de creación y circulación teatral V Festival de Teatro Sala B / 5 de septiembre

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1892

*Atención: Convocatoria extendio su fecha hasta el próximo 5 de septiembre de 2014 a las 5:00 p.m. (ver abajo el acta de modificación)

EL INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES – IDARTES, EL SECTOR DE GRUPOS PROFESIONALES DE TEATRO DE TEXTO SIN SALA DE MEDIANA TRAYECTORIA Y LA CORPORACIÓN CHANGUA TEATRO, INVITAN A ARTISTAS Y CREADORES TEATRALES, A PRESENTAR SUS PROPUESTAS PARA PARTICIPAR EN LAS BECAS DE CREACION Y CIRCULACION TEATRAL OTORGADAS EN EL MARCO DEL V FESTIVAL DE TEATRO SALA B

El V Festival de teatro Sala B se enmarca dentro del Proyecto Sectorial de Grupos Profesionales de Teatro de Texto Sin Sala de Mediana Trayectoria de la ciudad de Bogotá, y para esta versión, en concertación con el Instituto Distrital de las Artes han creado 4 nuevas becas para apoyar, impulsar y resaltar la creación y circulación de las propuestas artísticas de las agrupaciones pertenecientes al sector. Dichos apoyos son:

2 Becas para la creación teatral
2 Becas para la circulación teatral

1.  MODALIDADES

MODALIDAD A:

BECAS PARA LA CREACION TEATRAL

Se entregaran dos (2) becas destinadas a apoyar y fortalecer la creación teatral de las agrupaciones pertenecientes al sector de grupos profesionales de teatro de texto sin sala de mediana trayectoria. Se otorgaran dos (2) estímulos económicos, por un valor de $ 4.000.000 cada uno.

MODALIDAD B:

BECAS PARA LA CIRCULACION TEATRAL

Se entregaran dos (2) becas destinadas a apoyar la circulación local de una propuesta artística a nivel local por medio de una temporada en algún escenario de Bogotá, o bien la participación de la agrupación en algún festival, o en un encuentro de carácter teatral a nivel nacional o internacional. Se otorgaran dos (2)  estímulos económicos, por un valor de 4.000.000 cada uno.

2.  REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

– Pueden participar personas jurídicas o agrupaciones teatrales de la ciudad de Bogotá, que certifiquen de 3 a 15 años de trayectoria en el campo teatral, pertenecientes al SECTOR DE GRUPOS PROFESIONALES DE TEATRO DE TEXTO SIN SALA DE MEDIANA TRAYECTORIA.
– Cada grupo sólo puede participar con una propuesta. La propuesta presentada a esta convocatoria no podrá participar en la programación del V Festival de Teatro Sala B.
– Las propuestas debe tener como mínimo 45 minutos de duración.
– Las propuestas deben ser de Teatro de Texto interpretado por actores, para ser presentadas en salas de teatro (No se tendrán en cuenta propuestas de los sectores de: Títeres, Teatro gestual, Teatro de calle, Físico, Narración oral, Teatro infantil con actores, Larga trayectoria y Jóvenes creadores).
– No pueden participar las entidades vinculadas al programa Salas Concertadas del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES.
– No pueden presentarse obras que hayan ganado las becas de creación y circulación durante la IV versión del Festival en el año 2013.
– No se tendrán en cuenta las propuestas que no cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados en esta convocatoria.

3.  CONDICIONES ESPECIALES A TENER EN CUENTA:

– Una misma agrupación puede participar en las tres convocatorias (becas de creación, becas de circulación y programación V festival de Teatro sala B), para esto deberá presentar proyectos diferentes a las convocatorias.
– Para las becas de circulación, sólo pueden participar obras que hayan sido estrenadas a partir del año 2010.
– Para las becas de creación solo pueden participar obras que vayan a ser estrenadas en el II semestre del año 2014, no se aceptan re-montajes.
– Los ganadores de la beca de creación, deben asegurar el estreno de la pieza en el II semestre del año 2014, con un mínimo de dos (2) funciones en un (1) escenario de Bogotá, cuyo alquiler, transporte y publicidad correrán por cuenta de los agrupaciones ganadoras.
– La entrada para el público a los espectáculos de las becas de creación, y circulación (en caso de resultar ganadora una temporada local), es determinada por la agrupación ganadora, la cual recibirá el 100 % del valor de la venta de boletería, en caso que la hubiese.
– Las agrupaciones ganadoras deben presentar soportes publicitarios, fotográficos y video gráficos, así como un (1) informe final sobre el desarrollo de la beca de creación o la participación en eventos, festivales o encuentros, a la entidad ejecutora.
– Los grupos seleccionados deben aportar a la entidad ejecutora información de correos, perfiles y números telefónicos para el desarrollo de la estrategia publicitaria del festival.
– Los grupos seleccionados debe estar dispuestos para el llamado del grupo ejecutor para fines de grabación de spot audiovisual del festival.
– Los grupos seleccionados deben entregar la documentación requerida para la contratación y los desembolsos económicos en los tiempos solicitados.

4.  CÓMO PRESENTAR LA PROPUESTA

Las propuestas para el Jurado se anexarán de FORMA DIGITAL a través de la página web www.arteconexion.com.

Para crear un usuario

Las agrupaciones para registrarse y subir las propuestas a la página web  www.arteconexion.com deben tener en cuenta los siguientes items:

– Ingresar a la plataforma  www.arteconexion.coy en la parte superior derecha hacen click allí donde dice «REGISTRESE».
– Completar todos los campos del formulario. En el campo número 9 (Código pasaporte Arte Conexión) hacerlo como lo indica la descripción del campo. En caso de no tener Pasaporte o tarjeta, hacer click en *haga click aqui*, y automáticamente el sistema les dará un código con el que podrá continuar.
– Para completar el proceso, deben validar la cuenta desde un mensaje que les llega a correo electrónico que pusieron en el formulario.

Si usted ya hizo el registro completo en www. Arteconexion.comcomo artista o para la convocatoria de Programación del V Festival sala B, solo debe adjuntar sus propuestas según la modalidad: Beca de creación y/o Beca de circulación.

Para crear un perfil.

Luego de crear el usuario se podrá crear el perfil del artista el cual está disponible en el menú superior. Para crear el perfil de artista se requiere:

– Nombre: Nombre de la agrupación
– Descripción: Historia del artista, comentarios sobre su trayectoria, estética, integrantes, proyectos realizados y cualquier dato relevante.
– Enlaces a redes sociales: Por lo menos un enlace para que todos los usuarios puedan conocer su trabajo. Ej: Página de Facebook, Twitter, Youtube, etc.
– Imagen principal: Es una imagen similar a la que se usa como portada en un perfil de Facebook. El espacio para la imagen es de 283 milímetros x 72 milímetros (es decir, 1200 pixeles x 250 pixeles). Tal cual como se hace en la portada de Facebook, esta imagen puede ser mas grande y ajustarla al tamaño antes descrito, seleccionándolo a través de la línea punteada que aparece allí. Se trata de una imagen que represente o muestre a la agrupación. La imagen principal, se mostrará en listados y en el perfil de la agrupación. No se admitirán fotos estiradas o de baja resolución a las que se le haya aumentado el tamaño
– Imágenes de galería: Por lo menos tres imágenes adicionales de la agrupación: fotos de funciones o ensayos, afiches, artes relacionados, flyers u otro elemento gráfico relacionado con la propuesta. Resolución mínima: 1200 pixeles de ancho, altura variable, con la misma calidad y condiciones de la imagen principal.
– Enlaces a medios: Por lo menos un enlace a un video que dé cuenta de la propuesta que concursa, para la beca de circulacion (PLANO GENERAL SIN EDITAR, DE LA OBRA COMPLETA). (YouTube o Vimeo).

PARA LAS BECAS DE CREACIÓN

Para los apoyos de creación de obra, adjuntar en archivo pdf o Word la siguiente información en máximo 10 paginas:

– Nombre de la propuesta.
– Introducción: Descripción de la idea que sustenta el desarrollo del proceso creativo en máximo dos (2) páginas.
– Dramaturgia y análisis del texto sobre el que se basa la propuesta: Para texto dramático adjuntar texto original, traducido o adaptado y para otro tipo de creaciones donde no exista previamente el texto, presentar la sinopsis y guion de acciones. (Se entiende como teatro de texto aquel que se basa en una dramaturgia escrita por un autor o un colectivo, en donde la palabra en su expresión oral, prioriza en la creación de espacios, tiempo, historia y acción teatral interpretada por los actores)
– Descripción de la propuesta: El concursante deberá detallar cómo está llevando a cabo su proceso de creación, las fases de desarrollo y los tiempos estimados para cada una de ellas, en máximo dos (2) páginas.
– Referentes y aproximaciones del diseño de los elementos que componen la propuesta (bocetos de escenografía, maquillaje, utilería, vestuario, iluminación, material sonoro o musical, requerimientos de tramoya, iluminación, recursos técnicos, entre otros).
– Presupuesto en el que se relacione la inversión del estímulo, en caso de obtener el premio.
– Cofinanciación de la propuesta: Describir las fuentes de cofinanciación de la misma (recursos propios, otros aportes, etc.).
– Hoja de vida artística del director -máximo dos (2) páginas.
– Nombre de las obras creadas por el director teatral a la fecha de cierre de inscripciones de este concurso (detallar fecha de creación, presentaciones artísticas realizadas, fechas y lugares donde se llevaron a cabo).
– Breve reseña de cada uno de los integrantes del elenco (reparto actoral) que dé cuenta de la formación y experiencia teatral, de máximo 10 renglones por integrante.
– Propuesta de socialización donde indique fechas, escenario u escenarios donde realizara el estreno de la obra, publico objetivo, bocetos de publicidad y certificados de gestión.

¡Importante! No habrá proceso de subsanación.

PARA LAS BECAS DE CIRCULACIÓN

Para los apoyos de circulación local, nacional o internacional, se debe contar con la planeación de una temporada local no menor a tres (3) días o la invitación debidamente firmada del lugar o evento donde se piensa circular y adjuntarla en formato pdf o Word, junto con la siguiente información en máximo 5  páginas:

– A nivel nacional o Internacional, una (1) carta de invitación de la institución organizadora en la que se señale las fechas y condiciones de la invitación o de participación (nombre y perfil del evento, fechas, cuantía de honorarios y viáticos, acomodación, transporte, entre otros).
– A nivel local, planeación de una (1) temporada indicando nombre y perfil de la temporada, condiciones, fechas, escenario u escenarios (en caso de ser un circuito), publico objetivo, bocetos de publicidad y certificados de gestión.
– Justificación de la participación en el evento, detallando el proceso artístico del concursante y las actividades a realizar (media cuartilla).
– Reseña y trayectoria de la institución que realiza la invitación, allí se debe incluir el número de versiones del evento y el impacto local, nacional o internacional del mismo (media cuartilla).
– Reseña del grupo o compañía: detallando obras de teatro realizadas, publicaciones, premios, distinciones y participación en eventos de carácter artístico (media cuartilla).
– Fotocopia de la cotización del transporte necesario de ida y regreso al lugar del evento solo para participación a nivel Nacional o internacional.
5.  ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
Los documentos formales deberán entregarse EN FÍSICO en la oficina de la Gerencia de Arte Dramático (Cra 9 No. 8-30) en un sobre sellado, legajado y foliado con los siguientes documentos:

Si es persona jurídica:- 
– Formulario de inscripción para participación a Becas de Creacion y circulación V Festival de Teatro Sala B, diligenciado y firmado por el representante legal
– Fotocopia legible del documento de identidad del representante legal.
– Certificado de existencia y representación legal expedida por la Cámara de Comercio con un tiempo no mayor a sesenta (60) días.
– Hoja de vida con soportes de la experiencia de la agrupación (demostrar entre 3 y 15 años de experiencia. Quienes no entreguen este soporte serán descalificados.)

Si es agrupación:

– Formulario de inscripción para participación a Becas de Creación y circulación V Festival de Teatro Sala B, diligenciado y firmado por el representante legal
– Carta de constitución del grupo, diligenciada y firmada por todos los integrantes donde se autorice a un representante del grupo.
– Copia legible del documento de identidad y del RUT del representante del grupo. Hoja de vida con soportes de la experiencia de la agrupación (demostrar entre 3 y 15 años de experiencia. Quienes no entreguen este soporte serán descalificados.)

6.  RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas (documentos formales en físico) se entregarán en el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES (Carrera 9 No. 8 – 30) desde el 01 de Septiembre hasta el 02 de Septembre de 2014, en el horario de 8:00 am a 5:00 pm. Deberán entregarse en un sobre sellado dirigido a la GERENCIA DE ARTE DRAMÁTICO – V FESTIVAL DE TEATRO SALA B y marcado con los siguientes datos:

– Nombre de la entidad o grupo proponente
– Nombre de la obra
– Dirección y teléfono
– Modalidad en la que se inscribe: Beca de creacion y/o Becas de Circulación
– Carta de radicación de la propuesta

7.  EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas serán evaluadas por un jurado idóneo designado por el V Festival de Teatro Sala B de acuerdo con los siguientes criterios:

– Solidez de la puesta en escena (30%).
– Interpretación actoral (20%).
– Creatividad e innovación de la puesta en escena (20%).
– Participación de la agrupación en las reuniones del sector realizadas desde enero del año 2014 (30%).
– Los jurados asignarán un puntaje a cada propuesta evaluada, resultando seleccionados aquellas propuestas que obtengan los puntajes más altos.

8. FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA!!!

A partir del 22 de agosto podrá acceder a la pagina  www. arteconexion.com para subir a la plataforma las propuestas para las modalidades de las becas.

Recepción de propuestas en físco 1 y 2 de Septiembre de 2014. Oficina de Arte Dramático (Carrera 9 No. 8-30) en el horario de 8:00 am -5:00 pm.

Publicación de resultados: martes 9 de Septiembre de 2014

Nota: para ser evaluada la propuesta debe hacer entrega de los docuementos en físico así como subir a la plataforma la información requerida.

Consulte las siguientes direcciones para información: www.idartes.gov.cowww.changuateatro.comwww.teatrosalab.com y  www.kioskoteatral.com.

Para obtener más información sobre los documentos requeridos y las bases del concurso, por favor enviar la solicitud de información a la Corporación Changua Teatro: changuateatro@gmail.com , changuateatro@yahoo.es

Descargar: Acta modificatoria circulación y creación.docx

Descargar: Formulario para agrupaciones Beca creacion y circulacion

Descargar: Formulario para persona jurídica Beca creacion y circulacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *