Convocatoria 21º Festival Internacional de Circo de Bogotá 2024 / 10 de febrero de 2024

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)864

La Asociación Cultural Muro de Espuma,en el marco de la BECA LEP FESTIVALES INDEPENDIENTES DE CIRCO – BOGOTÁ CIUDAD ESCENARIO 2023 de IDARTES, invita a particiar del 21º Festival Internacional de Circo de Bogotá 2024.

Este encuentro ha llegado a más de 1.245.000 espectadores en 20 años de historia, beneficiando a un promedio de 1.600 artistas circenses, así buscamos visibilizar, cualificar, reconocer y promover los procesos de circulación y el fortalecimiento de las prácticas artísticas del sector circense bogotano.

Quienes pueden participar

1. Persona nutural:  Ciudadano colombiano, residente en Bogotá, mayor de 18 años que de manera individual presenta una propuesta.

2. Agrupaciones y colectivos: Conjunto de personas mayores de 18 años, residentes en Bogotá, reunidas informalmente, quienes presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución.

3. Personas jurídicas: Sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente.

Quienes no pueden participar

– Propuestas que no cumplan con los lineamientos establecidos en la presente lineamientos establecidos en la presente invitación.

– Grupos cuyos integrantes sean menores de 18 años.

– Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la elaboración de la presente invitación.

– Las personas que participen como curadores o jurados.

– Artistas nacionales o internacionales.

Aspectos a evaluar de las propuestas

• Dominio de las técnicas circenses: 40 %

• Propuesta estética: 20%

• Creatividad e innovación en la puesta en escena: 20%

• Propuesta dramatúrgica y relación con otros lenguajes escénicos: 20%

Fechas a tener en cuenta

Publicación de la invitación: 13 de enero de 2024

Cierre de presentación de propuestas: 10 de febrero de 2024

Publicación de resultados: 15 de febrero de 2024

Contratación de artistas seleccionados: 18 de febrero

Desarrollo de presentaciones: Marzo de 2024

¿Qué trabajos artísticos seleccionaremos? y seleccionaremos? y ¿qué Estímulos vamos a entregar?

3 obras de payasos

Pueden postularse obras de payasos que cuenten con una duración de mínimo 45 minutos y máximo 60 minutos. La obra debe contar con un promedio de 3 a 4 integrantes.

Estímulo para cada una de las obras: $2.000.000

4 obras de mediano formato

Pueden postularse obras que cuenten con una duración de mínimo 45 minutos y máximo 60 minutos. La obra debe contar con mínimo 5 artistas y debe contar con el desarrollo de por lo menos tres técnicas circenses (acrobacia aérea, acrobacia de piso, malabares, equilibrios, magia entre otras).

Estímulo para cada una de las obras: $3.000.000

20 artistas que postulen números, cuadros o rutinas

Los postulados (as) deberán presentar dos videos que acrediten su dominio técnico en dos disciplinas circenses distintas (acrobacia aérea, acrobacia de piso, malabares, equilibrios, magia entre otras). Los números deberán tener una duración entre 8 y 10 minutos.

Estímulo para cada artista participante por noche de variedades: $400.000

Los escenarios en donde se realizará la programación

1. Carpa Muro de espuma (Usaquén)

2. Carpa Circo para todos ( Los Mártires)

3. Carpa Juan Bosco Obrero (Ciudad Bolívar)

¿Cómo presentar la propuesta?

Debes diligenciar el formulario de inscripción, y suministrar la información solicitada. Adicionalmente adjuntar la siguiente información en un archivo PDF:
*Nota: Recuerda que al diligenciar el formulario y enviarlo, aceptas las condiciones de la presente invitación, y aceptas el uso de tus datos e imágenes con fines de difusión y recuento histórico del Festival Internacional de Circo de Bogotá.

• Reseña de la obra o número

• Duración y público al que va dirigida la propuesta.

• Ficha técnica que incluya la relación de los artistas, director, rigger y personal técnico.

• Condiciones de seguridad requeridas (Información para rigger)

• Relación de las pistas músicales de tu obra o número y la acreditación respectiva de los derechos de autor.

• En caso de no contar con los derechos te sugerimos seleccionar y acreditar derechos en la página Epidemicsound.com

• Tiempo de montaje y desmontaje

• Hoja de vida que acredite su experiencia artística de mínimo 5 años. (Anexe máximo 10 soportes certificaciones, actas de contratos programas de mano etc).

• 3 fotografías de buena resolución de tu obra o números.

• Links de tu obra o número enlazados desde la plataforma YouTube.

• Por último recuerda que al inscribirte la propuesta se adaptará a las condiciones técnicas de cada escenario.

Verificación Técnica

La Asociación Cultural Muro de Espuma, realizará la verificación de los documentos y las propuestas para constatar qué cumplan con los requisitos establecidos en esta invitación. Las propuestas que se remitan por medios distintos a los formularios de inscripción de esta invitación, no serán tenidas en cuenta.

Es responsabilidad de los proponentes revisar y atender oportunamente las solicitudes que se realicen entorno a la convocatoria. Aquellos que cumplan con todos los requisitos pasarán a la etapa de selección.

Los resultados se publicarán en la página www.murodeespuma.org y se dará continuidad al proceso contractual con los seleccionados.

En caso de ser seleccionado(a) recuerda qué debes presentar estos documentos tres días después de publicada el acta de ganadores

• Rut.

• Copia de cédula.

• Certificación bancaria no mayor a 30 días.

• Reporte de afiliación en salud vigente del titular de la propuesta y de cada uno de los integrantes.

• Confirmar la disponibilidad de fechas para la presentación.

• Leer y firmar el contrato

¡Esperamos tú postulación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *