Las organizaciones culturales que tengan una obra de teatro para una posible presentación y deseen visibilizarla en el Festival Brújula al Sur, de Cali — del 21 al 31 de mayo de 2024—, podrán participar en esta convocatoria hasta 10 de marzo de 2024.
Podrán inscribirse aquellas que sean de los países miembros del programa Iberescena: México, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil, Portugal, Argentina, Chile y Uruguay.
El Festival Brújula al Sur es un espacio liderado por el Teatro La Concha que opera en Cali desde el 2013 y que se organiza en ciclos trianuales: formación, creación y circulación.
Además, es un poderoso enlace que conecta y promueve la convergencia artística entre la ciudad y el mundo, que reúne a lo público con lo privado e impacta artistas de Iberoamérica.
Requisitos de participación:
• Podrán participar artistas, grupos artísticos, compañías de teatro u otras organizaciones relacionadas con las artes escénicas.
• Se aceptarán propuestas de cualquier género o formato escénico, como teatro, danza, performance, circo, presentaciones en espacio público, entre otros, teniendo en cuenta que esta convocatoria no está dirigida a obras que se consideran de formato o género infantil.
• Los participantes deberán presentar una descripción detallada de la obra, incluyendo su concepto, temática, duración estimada, requerimientos técnicos y logísticos.
• El número de integrantes que viajan al festival no podrá ser mayor de cinco.
• No debe haber menores de edad en el equipo de personas que viajan al festival.
• La obra no debe tener una duración mayor a dos horas.
Proceso de selección:
• La selección de la obra se realizará a través de un comité evaluador conformado por expertos en artes escénicas.
• Las propuestas serán evaluadas en base a criterios de calidad artística, inclusión, originalidad, viabilidad técnica y factibilidad económica.
• Se prestará especial atención a la inclusión de personas con diversidad funcional en el proceso creativo y/o en la representación escénica.
• Se valorará positivamente la incorporación de tecnologías accesibles y recursos de accesibilidad como subtítulos, audiodescripciones, lengua de señas, entre otros.
• El comité seleccionará 2 obras que serán presentadas en el festival.
Beneficios para las obras seleccionadas:
• Carta de invitación con los compromisos de ambas partes para la participación de la obra seleccionada.
• Hospedaje y alimentación durante el periodo acordado en la carta de invitación.
• Caché acordado previamente entre ambas partes.
• Garantía de la implementación del rider técnico acordado entre el festival y el productor de la obra.
• Piezas de difusión específicas de la obra para su promoción adecuada en el festival.
NOTA: Los grupos invitados no correrán con gastos de tiquetes para asistir al festival.
Toda la información en .