Convocatoria Festival de Teatro Familiar Jardín de sueños / 20 de febrero de 2024

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)711

Desde la Comisión Organizadora del Festival de Teatro Familiar Jardín de Sueños, convocamos a espectáculos infantiles y familiares de agrupaciones residentes en la localidad de Suba a postularse para participar del “1er Festival de Teatro Familiar Jardín de Sueños 2024”, a desarrollarse entre los días 17 y 31 de Marzo, en la Biblioteca Julio Mario Santodomingo, en Bogotá. Las funciones están programadas los fines de semana de este periodo de tiempo a las 2:00 p. m.

El objetivo de este Festival es ofrecer propuestas escénicas gratuitas de calidad para la población infantil y sus cuidadores fomentando la integración en la localidad.

Fecha límite para postulación: 20 de febrero de 2024 a las 23:59.

• Todas las postulaciones se realizan vía formulario. No se recibirán vía correo electrónico.

• La libre y formal participación en la convocatoria del Festival Jardín de Sueños, implica por sí sola, la consciente aceptación de las bases y condiciones de participación que aquí se establecen.

• Cualquier consulta escribir a: teatropedagogicoparalainfancia@gmail.com

• Link a formulario de inscripción: aquí

Bases y condiciones de participación

  1. Las agrupaciones que se postulen deben cumplir una de las siguientes condiciones:  a) tener como mínimo 50% de integrantes pertenecientes a la localidad de Suba o b) un mínimo de integrantes del 30% pertenecientes a la localidad de Suba y contar con sede de ensayos en la localidad.
  2. El representante de la organización debe tener su residencia en Suba y desempeñarse en actividades relacionadas con artes escénicas, de lo contrario no será tenida en cuenta la postulación. La dirección de residencia y las actividades deben aparecer en el RUT.
  3. Las obras propuestas deben tener mínimo 30 – máximo 45 min. Deben ser exclusivamente para público infantil y/o familiar. Las piezas podrán tener cualquier estilo y/o formato siempre que puedan incluirse bajo los términos de ARTES ESCÉNICAS. Los proyectos serán valorados en torno a su creatividad, singularidad, y adaptabilidad. Se le dará prioridad a agrupaciones emergentes (menos de 4 años de conformadas) y piezas que traten temáticas de la localidad de SUBA.
  4. Concluido el proceso de evaluación, las agrupaciones seleccionadas recibirán notificación vía correo electrónico para ser parte de la programación del Festival Jardín de Sueños. Teniendo, a partir del envío de la notificación, 3 días para ratificar su participación en el evento. Deberán enviar una carta de compromiso debidamente firmada en la que ratifiquen su participación. El no cumplimiento de esta disposición en el tiempo establecido deja en libertad a la comisión organizadora para sustituir y revocar su participación en el Festival Jardín de Sueños.
  5. El lugar donde se presentarán los espectáculos no son salas teatrales y las obras tienen que poder adaptarse a los espacios propuestos (No convencionales) dentro de la Biblioteca. La comisión organizadora ubicará las piezas en diálogo con las agrupaciones seleccionadas para encontrar el mejor espacio entre los disponibles. *Tener en cuenta que en los espacios quizás no se cuente con la disponibilidad de iluminación, sonido o patas escénicas.
  6. Las necesidades técnicas a cubrir serán mínimas. La comisión organizadora se compromete a acondicionar el espacio de forma básica y a prestar apoyo técnico para el montaje, pero serán las agrupaciones quienes se ocupen de proporcionar su escenografía y necesidades técnicas especiales.
  7. El montaje y desmontaje de escenografía y equipos anexos, es responsabilidad de las agrupaciones.
  8. El embalaje es de responsabilidad exclusiva de cada agrupación y debe realizarse el mismo día de la función. La comisión organizadora no se responsabiliza por desperfectos o extravíos.
  9. La comisión organizadora, en ningún caso, proporcionará un técnico exclusivo durante las presentaciones.
  10. Previo al Festival se realizará una visita técnica grupal a la Biblioteca para revisión de espacios. No se podrán realizar ensayos previos al Festival en estos, ya que son utilizados por otras áreas de la Biblioteca.
  11. El festival No contempla ningún tipo de seguro: accidentes, enfermedades, robos u otros, por lo que cada agrupación deberá prever y asumir estas eventualidades, que son totalmente ajenas a la voluntad de la comisión organizadora. Cada uno de los integrantes de las agrupaciones deben encontrarse al día en pago de EPS y ARL, entendiendo que es responsabilidad de cada profesional.
  12. Durante las funciones se contará con registro fotográfico por lo que las agrupaciones e integrantes entienden que les serán tomadas fotografías como soporte de las actividades y para publicidad presente y futura del Festival. Las agrupaciones y sus integrantes permiten el uso de su imagen para estos efectos. Si las agrupaciones desean tener el registro fotográfico se les hará llegar vía correo electrónico luego de finalizado el Festival.
  13. La visualización del espectáculo será Imprescindible para realizar la selección de las piezas. Adjunte un link a un video que corresponda a la pieza a presentar en el Festival. No se tendrán en cuenta las propuestas que no aporten este material audiovisual.
  14. La comisión organizadora se exime de cualquier responsabilidad en cuanto a la propiedad intelectual o legal de las obras presentadas y serán los artistas los responsables de asumir los derechos de autor.
  15. Serán elegidas 5 obras para presentarse durante el festival (una función) y recibirán un incentivo por esta  función de $1.400.000, previa presentación de cuenta de cobro, RUT y pago de seguridad social. La entrega del incentivo se realizará después del cierre del Festival.
  16. Las agrupaciones seleccionadas deberán asistir a 3 talleres que se brindan de manera gratuita para fortalecimiento de sus organizaciones (gestión cultural, manipulación de objetos para la escena y dramaturgia para obras infantiles). Es indispensable y OBLIGATORIA la participación en estos talleres para recibir el incentivo monetario.
  17. Las agrupaciones deben estar dispuestas a apoyar la difusión del evento  a través de sus redes sociales y contactos.
  18. La entrada al festival es gratuita para el público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *