El XXI Encuentro Latinoamericano de Teatro tiene como objetivo fomentar, potenciar y difundir el Teatro Latinoamericano, a sus cultores y hacedores que conforman Latinoamérica, su identidad, patrimonio, historia, sociedad, política y cultural a través de la presentación de montajes teatrales y de su dramaturgia. Convertir esta instancia en un espacio de reunión, reflexión e intercambio de experiencias entre los países asistentes.
Desde ya instamos e invitamos a postular a todas las Compañías Teatrales de Latinoamérica a la versión número 21° de este importante Festival de Teatro del norte de Chile.
BASES Y CONVOCATORIA
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE TEATRO 2015
1) El XXI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE TEATRO – COPIAPÓ 2015, se desarrollará en la ciudad de Copiapó, del 23 al 31 de Enero.
2) Los Grupos y Compañías de Teatro participantes realizarán presentaciones en diferentes escenarios de la región y los principales escenarios de la comuna sede del evento previa programación y coordinación de los organizadores del evento con los Encargados de Cultura de las comunas de la Región de Atacama.
3) Las Obras Teatrales como requisito de postulación no deben exceder los 70 minutos de función o quedarán automáticamente inhabilitadas para la postulación.
4) Los Grupos y Compañías Teatrales deberán traer su propia escenografía, vestuarios y todos los accesorios de la puesta en escena que se puedan adecuar a las necesidades técnicas del montaje y requerimientos en el espacio de presentación.
5) Las escenografías deben ser fáciles de montar y desmontar. De fácil traslado en bus, minibús, furgón o transfer para cuando se realicen las itinerancias a otras comunas de la región.
6) Las Compañías de Teatro participantes del XXI Encuentro Latinoamericano de Teatro 2015, deben adecuarse al equipamiento técnico con que cuenta la organización en los escenarios centrales. Para efectos especiales u otros requerimientos en iluminación o sonido deberán proporcionarlo las propias compañías o solicitarlo con anticipación.
7) Podrán postular Grupos y Compañías de Teatro regionales, nacionales e internacionales con presentaciones de teatro infantil, adulto y teatro danza.
8) Cada Compañía tendrá derecho a presentar como máximo 1 montaje. Asimismo todas las compañías participantes realizarán presentaciones en espacios abiertos y cerrados, día/tarde/noche.
9) No se aceptaran Compañías de Teatro que compartan elencos por las dificultades de las presentaciones en distintas comunas en los mismos días y horarios.
10) Las Compañías de Teatro como requisito de postulación deben contar con un elenco MÁXIMO DE 10 personas. (incluidos directores, técnicos, tramoyas etc.) NO SE ACEPTAN ACOMPAÑANTES, MENORES DE EDAD, NI TURISTAS.
11) El plazo de inscripción estará abierto desde el 01 de junio y hasta el día 17 de octubre 2014. Las Compañías de Teatro interesadas deberán llenar y enviar la ficha técnica que podrán solicitar a los correo electrónico:
culturacopiapo@gmail.com , premisa59@gmail.com o descargarlas del siguiente link: http://www.culturacopiapo.com/
12) Las Compañías interesadas como requisito de postulación esencial tendrán que llenar la ficha de inscripción, que se adjunta a estas bases y enviarlas a los correos electrónicos antes mencionados. Los antecedentes solicitados como recortes de prensa, fotos, dossier, videos etc. deberán enviarse adjunto a la ficha de inscripción. Todos los documentos solicitados se pueden enviar por email, escaneados y son un requisito imprescindible para la evaluación.
13) Las obras seleccionadas deberán incluir en la documentación la Autorización de Representación, otorgada por los poseedores de los derechos de propiedad intelectual, si los hubiere.
14) Los montajes participantes serán seleccionados atendiendo a la calidad y propuesta artística, trayectoria, cartelera y críticas de la prensa y la factibilidad, traslado y de presentarse en cualquier escenario abierto o cerrado.
15) LA ORGANIZACIÓN NO TRASLADA NI CANCELA SOBREPESO EN BUSES O TRANSPORTES CARGO DE ESCENOGRAFÍAS DE LAS COMPAÑÍAS PARTICIPANTES; no obstante, la organización revisará la posibilidad de proporcionar algún elemento escenográfico difícil de transportar y que sea esencial para la puesta en escena.
16) Los espacios escénicos que se ocuparan para las presentaciones son adecuado para el quehacer teatral, dotado técnicamente de elementos que se requieren para el buen logro de las representaciones teatrales: escenario, camarines, sonido e iluminación.
17) Las presentaciones serán a partir de las 20:30 Hrs. En los espacios convencionales, como Sala de Cámara, Centro Cultural, Plaza de Armas. Las demás presentaciones deben adecuarse a los escenarios de las demás comunas, juntas de vecinos, escuelas, servicios públicos etc.
18) La organización se compromete con lo siguiente:
– Compañías Nacionales y Extranjeras, traslados desde Santiago – Copiapó, Copiapó – Santiago, en Pullman Bus u otro, hasta la sede del evento.
– Alojamiento, traslados internos y alimentación, durante los días de permanencia de cada compañía.
– Cualquier traslado extra deberá ser cancelado por las Compañías de Teatro.
19) Las Compañías de Teatro deben llegar UN DÍA ANTES DE SUS RESPECTIVAS PRESENTACIONES Y DEBEN IRSE UN DÍA DESPUÉS DE SU ÚLTIMA FUNCIÓN PROGRAMADA. Se enviará oportunamente el calendario de presentaciones.
20) La organización no cancelara ni reembolsara gastos de combustible en los traslados de las Compañías de Teatro.
21) Las Compañías Teatrales participantes en el XXI Encuentro Latinoamericano de Teatro Copiapó 2015, deben comprometerse a cumplir con los horarios definidos por la organización para desayuno, almuerzo y cena.
22) El XXI Encuentro Latinoamericano de Teatro Copiapó 2015 NO PAGA CACHET NI MONTO FIJO POR FUNCIÓN. TODAS LAS COMPAÑÍAS DE TEATRO PUEDEN PASAR LA GORRA EN TODAS LAS FUNCIONES QUE REALICEN.
23) La organización entregará a los elencos un Diploma por su participación en el Festival, una vez concluida la función.
24) El envió de la ficha técnica supone la aceptación incondicional de las presentes bases.
25) Luego de recibir los documentos requeridos de participación la Comisión Organizadora se reserva el derecho de seleccionar a las compañías que se consideren acordes para participar en el XXI Encuentro Latinoamericano de Teatro Copiapó 2015.
26) La selección de las Compañías de Teatro se notificará por correo electrónico la última semana de octubre 2014 y se publicará en el siguiente link : http://www.culturacopiapo.com
27) Las Compañías de Teatro tendrán un plazo de 10 días a partir de la notificación y la publicación para confirmar su presencia, vencido el plazo se ofrecerá la plaza a las compañías seleccionadas como suplentes. Cada grupo deberá enviar la información requerida en el tiempo solicitado, de lo contrario perderá su derecho a participar en el Festival.
28) Las compañías de teatro que necesiten una carta de invitación oficial al Encuentro Latinoamericano de Teatro 2015 para trámites de pasajes u otros deben solicitarla con anticipación.
29) Las Compañías de Teatro que no estén seguras de poder cubrir o gestionar sus pasajes o que tengan compromisos agendados en las fechas programadas para las funciones, les solicitamos responsabilidad en no presentarse a la postulaciónya que de ser seleccionados y cancelar luego su participación se genera un problema en la organización de fechas y coordinación de presentaciones en otras comunas.
30) Los servicios de alimentación, alojamiento y traslados estarán vigentes hasta el día 31 de enero, fecha en que concluye el evento. Las Compañías invitadas serán responsables de su estadía, alimentación y traslados una vez finalizado el XXI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE TEATRO – COPIAPÓ 2015.
me gustaría mucho poder llegar donde ustedes les envió mi vida dentro del teatro
llevaría vario talleres y dos obras de teatro pero tengo que tener la invitación de ustedes
.
– Sánchez Flor, Jimmy Fernando
– Jimmy
– 1960, Milán, Italia
– Tumbes, Perú
– Director de teatro y dramaturgo. Licenciado en arte dramático. Licenciado en periodismo y cine Universidad de Mila- Italia.
Graduado en psicología clínica (doctor) por la escuela de Estudios psicología, dependiente de Universidad Mila- Italia. Filología Hispánica. Ciencias del espectáculo por la Universidad de Sevilla con la tesis” análisis dramatúrgico de luces de bohemias”.calificada por unanimidad cum laude Estudio de técnico del manejo de títeres (Bélgica) Profesor de historia del teatro en el Instituto del teatro de Sevilla, Dependiente del centro andaluz de teatro (CAT) desde el año 1989 hasta 2000.
Trabaja para varias universidades de América del sur dictado cursos sobre Técnicas de teatro, dramaturgia, televisión, y cursos sobre educación en General. Director del Departamento de Cultura del Municipio del Cantón Pasaje – Pasaje – El Oro – Ecuador año 2001-2003. Director del grupo teatral de la ciudad de Tumbes-Perú 2003-2005. Director del grupo teatral del colegio Santo Domingo Savio (Tumbes 2004-2005). Director del grupo teatral del I.S.P. JOSE ENCINA (grute) (TUMBES 2004-2005)
DIRECTOR DE TEATRO Y TITERES DEL PROYECTO ECOLOGICO DE INRENA 2006. Director de teatro y títeres del instituto superior tecnológico José Abelardo Quiñones 2006-2007. Procede del teatro Español Universitario (TEU) y de la universidad de GUAYAQUIL, donde comenzó como actor a los 8 años. A partir de 1979 hasta 1981. Segunda etapa 1982 al 1985. Fue director del TEU de Guayaquil realizando Ininterrumpidamente durante 3 años su Actividad teatral en Ecuador.
Dirigió entre otros, los grupos de la alianza Francesa y del Ateneo de Oviedo; Goliardos y Escuela Superior de bellas artes de Madrid. Le Etude de Reinas. El teatro estudio de Quito (TES); El Cachorro: Teatro estudio de Coria (Francia) El Cachorro. Como actor participo en montajes de los grupos TEC, Tiempo, Goliardos, (Francia) con la obra Goliardos, Compañías de teatro clásico. Centro Andaluz de teatro (CAT), Etc. Doblaje en cine, TV.
Como profesor de literatura y dramatización, desde el año 1980, también sin interrupción, compatibilizó su actividad teatral profesional con la escolar, dirigiendo todos los años cursos de actores y montajes teatrales en distintos centros docentes de Ecuador, España e Italia. En la actualidad trabaja para la FUNDACIÓN DE ARTE ECUADOR como Director artístico, Dramaturgo, Director y Actor.
DIRECTOR ARTISTICO, DRAMATURGO DEL INSTITUTO SUPEIOR TECNOLOGICO JOSE ABELARDO QUIÑONES 2006-2007.
Primer premio festival de teatro estudiantil de Guayaquil 1975 Primer Premio festival de teatro Ibarra 1975- Primer Premio Festival de Teatro Unipersonal América Latina – Cuba(1982) Dos primeros premios del ministerio de Educación de Costa Rica por Anuncios por palabras, cigarras y hormigas en 1974 y 1982, respectivamente. Primer premio festival de teatro nacional estudiantil 1985 – Azoguez- Cañar- Ecuador. Primer premio festival de teatro la flor de septiembre 1986- Portoviejo – Manabí.- Ecuador. Primer premio festival teatro de monólogos 1989 Madrid (Esp.)
Primer premio Babalu de Costa Rica, en 1995 por Noche Encendida, Finalista en 1996 del premio Alborg, del club de amigos de La UNESCO de Chile. Con los Mártires y con cinco Suicidas y un muerto. (1997) Finalistas del premio hermanos Machados de Sevilla, con Enamoradas de Bécquer (1997) Primer premio en el festival de teatro África libre 1998.
XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS -TRUJILLO MARZO-2004
FESTIVAL MUNDIAL DE TEATRO CHILE 2005 – 8 PUESTO A NIVEL JUVENIL
X encuentro de teatro peruano Piura 2006-. Primero puesto con el I.S.T.P. JOSE ABELARDO QUIÑONES
FESTIVAL DE TEATRO FESTTA TEATRO PRIMER PUESTO COMO DIRECTOR INTER REGIONAL 2007 PIURA
MONÓLOGOS:
Pepe el cojo
Indio
Hipito
Lo que enseña una mujer
Enséñeme a escribir
La carta
Con estos monólogos recorrió el país, y toda América Latina llegando a 2876 funciones desde 1971 al 1999. Gana un curso como actor en Colombia y radica en Colombia desde el 1973 A 1974. UN DIA EN EL CACHITO ESTRENO 2007 OCTUBRE 18
OBRAS TEATRALES:
Medea de Jean Anouith (Jasón) TEU DE QUITO Direccion: Arsenio Inclan. 1975) Enero. La gata sobre el tejado…..Tennesse Williams (Cooper) (1975 -Mayo) TEU De Oviedo. Dirección: Arsenio Inclan. El Águila de dos cabezas, Jean Cocteau (Stanislas) (1976 TEU de Oviedo, Dirección: Carlos Álvarez. El día siguiente, de J. Rebello (El) (1976) TEU de Oviedo. Direccion: Carlos Álvarez Esquina peligrosa. De J.B. Priestley (GORDÓN) 1976. TEU de OVIEDO. Dirección, Jesús Sánchez Quiroz. EL Zoo de cristal de Tennesse Williams (Tom) 1977) Dirección: Carlos Álvarez Escuadra hacia la muerte de Alfonso Sastre (pedro) 1977, TEU de Oviedo. Dirección: José Ramón Menéndez. Un sabor a miel de Shelagh Delaney (Geoffrey) 1977 TEU. Dirección. Jesús Sánchez Quiroz.
Los inocentes de la Moncloa. De Jose Maria Rodríguez Méndez (paco Ruiz) 1978 TEU de Oviedo. Dirección Carlos Álvarez. EL SOPLÓN de Bertolt Brecht (el hombre) 1978 Teatro estudio del ateneo de Venezuela Dirección Jose Avello La ira de philippe hotz, de Maz Frisco (Philippe) 1978. Muertos sin sepultura, de Jean Paúl Sartre (Henry) Teatro estudio de Panamá 1978. Teatro estudio de la escuela superior de bellas artes De Madrid (1978) Canoris 1978. Teatro Estudio de Colombia. (Dulcita Y EL Burrito) (El titiritero)Dirección Carlos José Reyes.
El dragón, de Evgueni Schwartz (Carlomagno) 1979) Teatro estudio De Sevilla (TES). Dirección: Ivan Rodrigues. Los papeles del infierno de Enrique Buenaventura teatro Escuela de Cali-Colombia 1979. Director Enrique Buenaventura. (EL MUDO) Soldados de Enrique Buenaventura Teatro Escuela de Cali 1979. Luces de bohemia de Valle-Inclan (Máx. Estrella) 1979. Grupo teatral tiempo. Dirección Ramón Resina. El hombre que murió en la guerra, de los hermanos Machado (Don Andrés) 1980. Centro Andaluz de teatro (CAT). Dirección: Pedro Álvarez-Ossorio.
El príncipe azul, de Eugenio Griffero (Gustavo) 1980Centro Andaluz de teatro Dirección: Omar Grasso y presentaciones chile – Doña rosita la soltera, de Lorca (El tío) (1980) Centro Andaluz de teatro (CAT) 1980. Dirección: Simón Suárez 1980. El gran mercado del mundo, de Calderón de la Barca (El padre de familias) Julio 1980. Compañía nacional de teatro clásico. Dirección: Miguel Narros. La Petenera, de Manuel de Lope (El judío errante) (septiembre 1981) Pabellón de España en la Expo-81 Direccion: Emilio Hernández.
El reloj (don Cosme) (Febrero 1981), de Rodrigo García El reloj (Don Cosme) (1982) ballet nacional de costa rica. Goliardos (El) Dirección: Ángel Facio. Inst. De Cultura Grecolatino (Esp) El veneno del teatro, de Adolfo Sirera (El Marques). Grupo Espandìa (Coproducción CAT).Dirección: Javier OSORIO. 1981. El Lindo don Diego, de Agustín Moreto (Don Juan). Taller clásico del Instituto del teatro (CAT). Dirección. Pedro Álvarez- Ossorio (1981) Don Juan, carnaval de amor y muerte, dramaturgia de Álvarez Ossorio sobre Textos clásicos (Comendador) Producción del centro andaluz de teatro. Dirección. Pedro Álvarez Ossorio 1981
CINE Y TELEVISIÓN:
Película en México 1971- TIEMPO EN LA SELVA. Dirección Álvaro Gutiérrez El hijo de jerónimo en Italia 1973, televisión Italiana.1973 La España herética: el retorno sufi. Serie. Dirección Victoria Cendon. Producción TVE 1974 Trébol de cuatro hojas. Corto.Produccion: Junta DE ANDALUCÍA. Dirección: Diego Serrano (1974) La voz de las estatuas. Averroes. Serie. Producción: Betica Film. Canal Sur (1975) El andaluz. Documental largometraje. Producción: Canal Plus. Dirección: Agustín Villalonga (1976)
La era de los descubrimientos Documental Omnimax Expo-76. Producción: Resorte. Los sobrinos. Guión y dirección Jimmy Sánchez Flor Colombia 1980. Tiempo para el odio 1980. Guió y dirección Jimmy Sánchez flor- chile. los cuentos del pueblo 1981. Guió y dirección Jimmy Sánchez Flor- Bolivia. Don Quixote (Public) Germen Answer Productions Dirección Niko Karo (1982) El príncipe encantado: Largometraje. Producción: Alta frecuencia Imagen Para Canal Sur. Dirección: Juan Carlos guerra- Librero (1983)
Memoria fiel: la mala vida. Serie. Producción Tarea sur para canal sur, Dirección Godofredo Cobos (1984) Siempre que pasa lo mismo, ocurre algo parecido. Corto. . Producción: Hill-Mann. Dirección. Javier Gil del Álamo. (1983). Tierras salvajes Western para video- juego.(Doblaje) Dirección: Mariano Vázquez. Producción: PIC- matiz (1985). La noche del cometa. Dramatizaciones en programa concurso. Canal Sur (Octubre 1985- a febrero de 1986) Producción: Almotacen. Dirección: José Maria Duran. Realización. Hugo Stuven.
Andalucía, un siglo de fascinación. Serie Televisión.Produccion. La linterna Mágica. Director: Basilio Martín Patino (emisión 1986). Trabajó en los canales de televisión Venevisiòn, (Venezuela) (1985) Televisa (México) (1976) Televisión Italiana (1982) Televisión Española. (1983) (en varios canales realiza trabajos hasta el día de hoy) Fue productor y director Uganda televisión- África. Cursos varios canales en varias partes del mundo. Sobre técnicas de Televisión guión y cámara, ha trabajado como guionista, director y actor. mas allá de la amistad (corto) ECUADOR 2002(pipiolo) cortos de Practicas sin estrenas 2001 PASAJE
TALLERES DE TELEVISON PARA ACTORES Y TECNICOS DEL PERU 2007
RODEJE DEL CINE ESTUDAINTIL-ESCOLAR (HABLADURISA) COLEGIOS REPUBLICA DEL PERU ) TUMBES 2007
DOCUEMNTALES DE VARIOS COLEGIOS Y ESCUELÑAS DE TUMBES 2007
OBRAS BAJO SU DIRECCIÓN EN EL TEATRO:
El águila de dos cabezas .de J. Cocteau (1977) El día siguiente, de J. rebello (1979) el Zoo de cristal, de tennesse williams (1980) Los inocentes de la moncloa, de José Maria Méndez (1981) EL Tintero, de Carlos Muñiz (1982) Muertos sin sepultura, de sastre (1985, 1987 1992) El caballo del caballero, de Carlos Muñiz 1986) Los dos verdugos, de Fernando Arrabal (1977) En alta mar de Slavomir Mrozck (1977) Aria, hermana mía, de B. Brecht (1978) El León listo, de S. Mrozck (1978) Historias para ser contadas, de Oswaldo Dragün (1972-1975) Antigona, de Jean ANOUILH (1973)
La casa de Bernarda Alba, de Lorca (1974, 1982,1984) Castañuelas setenta y tantos (versión) (1976) Historia del hombre que se convirtió en perro, de O. Dragun (1977, 1980,1981 y 1989) La mecedora, de Carlos Álvarez (1979) Cigarras y hormigas, de Carlos Álvarez (1980 y 1981) El dragón, de Evgueni Schwartz (1980) Pajaritos 27. De Carlos Álvarez (1982) EL Adefesios, de Rafael Alberti (1985) Enamorados de Bécquer, de Carlos Álvarez (1986) El amor de Don Perlimplin de Federico García Lorca (1987) La cabeza del dragón, de Valle-Inclan (1988)
Malfario. De Antonio Onetti (1990) Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas (1991) Ceremonia del sombrero, dentro del espectáculo Don Juan crimen y castigo, Sobre textos de Moliere, Brecht, Tirso y Zorrilla (1993) CAT. Proyecto Calidoscopio.- versión sobre la doncella, el marinero y el estudiante, con otros fragmentos y Poemas de Federico Gracia Lorca, por encargo del ayuntamiento de Sevilla, Para el acto homenaje a Don Blas Infante, 1996 infraestructura técnica Centro andaluz de teatro.
La excepción y la regla Brecht 1997 El Baratillo de la Sinceridad , Pasaje (2001) Don Montesco y su señora, Pasaje (2001) Los Unos Versus los Otros, Machala (2002) EL DIA DE LA ALEGRIA ESTRENO 2006 COLEGIOS INMACULADA TMBES 2006 BLANCA NIVES Y LOS GUARDINES DEL BOSQUE 2006 LA CONQUISTA 2005-2006-2007
ARGUMENTOS TEATRALES PROPIOS:
La trilogía de la ternura 2001 Pasaje -Ecuador El Emigrante 2001 Pasaje – Ecuador. La venta Pasaje (2001) Azúcar ensangrentada Pasaje (2001) La Cruz Pasaje (2001) La Bruja de Piñonate Pasaje (2001) La caperucita encarnada 2001 El mago pirulo 2001 Los tres Marineros Pasaje (2002) Las Sirvientas 2003 (sin estrenar)
La conquista argumentos de la universidad central del Ecuador escuela de teatro 1983-1984-1986 y 2003 la verdadera historia del asalto a las minas del Perú perpetrada por una padilla de aventuras en el siglo XVII. Instituto superior tecnológico JOSE Abelardo quiñones de tumbes 2006 DONA MARIA SE CASA ESTRENO 2007 ( TITERES)
ACTIVIDAD LITERARIA:
POESÍA:
Editados en España 16 libros por la editorial siglo XXI NOVELAS, CUENTOS. POESÍA TRATADOS POLÍTICOS. OBRAS DE TEATRO, TÉCNICAS DE TEATRO Y TÍTERES
A pelotazo limpio universidad de CUENCA- ECUADOR 1978 Amores Infinitos (1979) Chile.Vomitando la soledad (1983) Facultad de Economía U. de Guayaquil HERIDO EN MI ANEMIA 2004-2005-2006-2007 TÉCNICA DE TEATRO PARA ESCUELAS Y COLEGIOS (COSTA RICA Y PANAMÁ 2006)
NARRACIONES:
Tiene 78 trabajados sobre la política a nivel mundial y escribe sobre las Costumbres de los pueblos y países que visita. Finalista del premio ciudad de Oviedo, en 1975, con quinto de universidad. Primer premio Krixna, de Sevilla, en 1978, con Metieron en la cárcel a Manolo García.
CUENTOS:
Las Dos Hachas de Plata (1998 y 1999) de la confederación De cajas de ahorro de España. Publicación: Libro de relatos, La Rosaleda Editorial.XXI El fantasma de la glorieta, Huelva, 1997.
INVESTIGACIÓN:
Sondeo en luces de bohemia, publicaciones de la Universidad de Puerto Rico 1976. Cuadernos de trabajo, en la editorial alborada, entre 1987 y 1989, de análisis de las siguientes obras: La cabeza del dragón, de Valle- Inclan Asamblea general, de laura Olmo El León enamorado, de Pilar Enciso El viaje de Pedro el Afortunado, de Strindberg( en versión libre del texto, adaptada a la realidad de América, en la transición) Luces de bohemia, en la colección clásica de la cultura. Dramatización. Guía del profesor- director, publicado por la consejería de educación y ciencia de la junta de Florencia- Italia en 1992
Dramatización. Guía del alumno- actor. Publicado por al consejería de educación y ciencia en 1994. Dramatización. EL TEATRO EN EL AULA, publicado en editorial Octaedro, Barcelona, 1995. Editor del semanario EL MACHETERO 2003 pasaje – El Oro -Ecuador Distintos artículos y colaboraciones en revistas y prensa diaria. EL AUTOR TIENE LA PALABRA. Libro de actas que recoge ponencias, comunicaciones y debates de las primeras jornadas de autores de América.
Técnicas y formación actor al a publicarse Poesía- herido en mi anemia a publicarse Escritos de la política de
espero lo antes posible sus invitación por que hay que hablar con el gobierno del peru
asuu que locoo un trayectasoo y aqui en peru nadie lo conoce
gracias por tu información. estos datos es muy actualizado