Foto de Ali Stoker tomada por Charles Sykes (AP)
Artículo tomado de www.elpais.com
Broadway es una incubadora de leyendas. Y una nueva ha nacido: Ali Stroker. La efervescente actriz de Oklahoma! marcó un hito al convertirse el pasado domingo 9 de junio de 2019, en la primera persona discapacitada que recibe en silla de ruedas un premio Tony, el galardón más prestigioso del teatro estadounidense. La ceremonia en el Radio City Music Hall será recordada como una de las más emblemáticas.
Stroker, de 31 años, fue premiada como la mejor actriz de reparto. El galardón se lo dedicó a todos los niños discapacitados que no se dejan superar por el reto que supone su limitación física, “que estaban esperando a ser representados en este escenario”. La actriz de la popular serie televisiva Glee quedó paralizada de la cintura hacia abajo tras un accidente de coche cuando tenía dos años. A los siete, empezó a actuar.
Broadway vive un gran momento. El año pasado sus espectáculos acogieron a 15 millones de espectadores. El galardón al mejor musical recayó en Hadestown, el gran triunfador al recibir un total de ocho premios. Esta obra inspirada en la mitología griega tardó 13 años en llegar a Nueva York desde Vermont tras un periplo que le llevó antes por Reino Unido y Canadá. Su directora, Rachel Chavkin, recibió el premio a la mejor dirección. Se trata de la única mujer que está al frente de un musical en Broadway. “Ojalá no lo fuera”, se lamentó mientras aceptaba el reconocimiento entre lágrimas. “Si Hadestown significa algo”, añadió la productora de la obra, Mara Isaacs. “Es que el cambio es posible”.
La industria del entretenimiento fue tradicionalmente muy criticada por subestimar el trabajo de las mujeres. “No es falta de preparación”, insistió Chavkin. “Es falta de imaginación de una parte del sector que se supone que debe imaginar cómo podría ser el mundo”. El círculo lo completó la veterana Elaina May, que con 87 años ganó su primer premio por la interpretación de una abuela con Alzeheimer en The Waverly Gallery.
Bryan Cranston, que se impuso en la categoría de mejor actor principal por su papel en Network, dedicó su discurso a “todos los verdaderos periodistas del mundo”. La obra es una adaptación de la película satírica de 1976 sobre un presentador de televisión. Cranston, que fue la estrella de la serie Breaking Bad, denunciaba así el linchamiento al que somete el presidente Donald Trump a los medios más críticos. “No son el enemigo”, dijo al recoger su segundo Tony. “La demagogia es el enemigo del pueblo”.
Aparte de Hadestown, la otra gran obra ganadora fue el musical The Ferryman,sobre el conflicto en Irlanda del Norte. Ganó cuatro premios, incluido la mejor obra. En el apartado de mejores intérpretes protagonistas de musical, fueron galardonados el actor Santino Fontana por Tootsie y la actriz Stephanie Block por The Cher Show.
Por su parte, James Corden, que hizo de maestro de ceremonias, ensalzó las virtudes del teatro en vivo frente a las nuevas formas de entretenimiento, como el streaming musical y audiovisual. Discurso también emotivo del colombiano Sergio Trujillo al recibir el premio a la mejor coreografía por Ain’t Too Proud. “Llegué a Nueva York hace más de 30 años como un inmigrante ilegal”, dijo, “soy la prueba de que el sueño americano está vivo. Si pude llegar a este momento, tú también”. (Puede leer la entrevista realizada por Yhonatan Loaiza de El tiempo a Sergio Trujillo dando clic aquí)