Disciplinas: Narración oral
Perfil profesional: Narrador desde 1994, apasionado y respetuoso de la tradición y el oficio. Experiencias académicas, laborales y personales le han llevado a definir un estilo propio, crudo, realista, ameno y nostálgico, lejos de chabacanería, usando la hilaridad como vehículo a sensaciones y sentimientos diversos, no como fin. Su repertorio incluye creaciones propias y algunos relatos de tradición oral. La familia colombiana, y principalmente los niños, son tema de gran arraigo en el trabajo de este licenciado, Viajero de la Palabra, narrador docente, maestro en escritura creativa, herramienta de evocación y transformación, y padre de una hermosa historia nacida en 1998.
Experiencia profesional: Carlos Sierra Mejía se ha presentado como jurado, académico, curador, maestro, organizador, escritor y narrador en múltiples espacios de Narración Oral, artes escénicas, literatura, cultura, lúdica, recreación, educación y cuentería de Bogotá D. C., Colombia y Latinoamérica, principalmente ONGs, corporaciones, empresas, entidades públicas, universidades, y otras muchas instituciones más, principalmente artísticas y educativas. Sus montajes han sido objeto de diversos reconocimientos, referencias y publicaciones nacionales e internacionales. Gracias a su formación académica y autodidáctica de gran énfasis investigativa y pedagógica en áreas como la lúdica, la tradición oral, la puesta en escena de textos narrativos y la investigación y pedagogía en sí mismas, le ha sido permitido trabajar como docente en talleres de expresión oral, narración, investigación, producción textual oral y escrita, y otras áreas afines; estas experiencias enriquecedoras, antes que permitir la formación de narradores orales de cuentos, han ayudado a los estudiantes en la construcción, exploración, recuperación, etc. de aspectos tan importantes como la autoestima, la sociabilidad, la competencia comunicativa, las habilidades y competencias textuales.