Tres piezas cortas de danza – teatro conforman la obra Malas Compañía de la coreógrafa, bailarina y profesora de danza contemporánea Claudia Mejía que hace parte del Festival Alternativo de Teatro.
“La danza contemporánea te pregunta: “¿Tú quién eres? ¿Cómo es tu cuerpo? ¿Qué es lo que tienes? ¿Qué es lo que no tienes? de ahí sale danza, y sale danza, además, sabiendo que la palabra danza debe abrir el espectro de movimiento, desde un movimiento súper cotidiano así como lavarse los dientes, coger la mochila, caminar, hasta encontrar movimientos abstractos, que apelen a otra movilidad, a otros retos corporales” afirma la artista.
“Malas Compañía” es un montaje que reflexiona sobre el movimiento y el cuerpo y se presenta en tres partes: “Ángeles” un dueto creado a partir del cruce entre dos músicas opuestas Bach y punk; donde las bailarinas anteponen su línea de ballet clásico en contraste con ritmos que las estimulan a otro tipo de movimiento. La segunda pieza es “Cambio de Frente”, coreografía para ocho bailarines que indaga en el cuerpo a partir de dos premisas desde él mismo: movimiento que parte desde el sistema columna – cadera y movimiento de cuerpos entre la pared y el piso; cuerpos que juegan en el plano cartesiano con la siguiente pregunta, ¿Se puede caminar por las paredes? y para finalizar “Aloinjerto” donde la coreógrafa e intérprete tras sufrir una lesión con su correspondiente operación, crea un solo a partir del dolor, las etapas de recuperación y las sensaciones de un cuerpo que debe re-aprender a caminar para llegar a bailar.
Este montaje surge en Medellín en el año 2012 a partir de un trabajo académico, Claudia Mejía fue coreógrafa invitada para dictar la asignatura Taller Montaje en la Licenciatura en Danza de la Universidad de Antioquia, el resultado fue la obra “Cambio de Frente”, que tuvo gran éxito en la ciudad, pero también una gran cohesión entre el grupo de bailarines y la coreógrafa, que decidieron seguir juntos experimentando, invitando otros bailarines y abriéndose un lugar en el panorama artístico.
María Claudia, es bailarina de formación pero tras realizar una residencia artística en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea con la compañía BarroRojo en México, donde además tomo clases de teatro con el maestro Armando García, abrió completamente su sensibilidad hacia el teatro, especialmente hacia la danza-teatro; posteriormente realizo una maestría en Prácticas Artísticas Contemporánea en la Universidad de Girona, España, dirigida por Tony Cots, actor durante veinte años del Odin Teatret y con la compañía de danza Malpelo, esta experiencia le permitió borrar las fronteras entre la danza y el teatro, tendencia europea que ya ni se discute, es decir, ya no se pregunta “¿Esto es danza o es teatro? simplemente, es arte en escena. Lo cual ha trasformado su búsqueda artística y creación coreográfica.