El Colón re-abre sus puertas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2823

Una de las salas más significativas de Bogotá y el país, el Teatro Cristóbal Colón, después de seis años de adecuaciones y restauraciones y una inversión de 50.000 millones de pesos, re-abre sus puertas a partir del 25 de julio.

Con un reforzamiento estructural, una delicada restauración, la ampliación de la caja escénica y la dotación de equipos con tecnología de última generación, este emblemático escenario esta dispuesto para recibir lo mejor del teatro, la danza, la música, la ópera y el circo, pero más a que a nadie, a los espectadores que extrañamos tanto este clásico teatro.

Junto con el proceso de remodelaciones, adecuaciones y restauraciones no sólo del Colón si no de algunas casas vecinas de patrimonio arquitectónico, se está trabajando en la construcción de un nuevo edificio para los servicios complementarios del teatro, que contará con una plaza de eventos, una sala alterna, una experimental y una de ensayos para la Orquesta Nacional Sinfónica de Colombia, parqueaderos, restaurante, cafetería, tienda, un centro de documentación, laboratorios, y otros espacios, convirtiendo así a esta manzana, entre la calle 10 y 11 y las carreras 5 y 6 del barrio La candelaria, en un verdadero complejo para el arte de la capital y el país.

Para la temporada de re-apertura del Teatro Colón, dirigido por Manuel José Álvarez, se presentará un importante número de artistas nacionales e internacionales que incluyen las franjas Colombianitos (infantil y familiar) y Colombia Raíz (música tradicional). Presentaciones de Fernando Montaño con el Royal Ballet y el English National Ballet, que inaugura la re-apertura con temporada del 25 al 27 de julio; también Wax Tailor, Fatoumata Diawara, el Ballet de Montecarlo, Black el payaso y Plagliacci, Il Giardino Armónico, la Orquesta Sinfónica Nacional, los músicos colombianos Ever Suárez, Baudillo Guama, La familia Balanta, y muchos otros, serán parte de esta primera franja de programación. Y el arte dramático estará representado en esta programación para el segundo semestre del 2014, por las obras Aqualia del Grupo Krash, Ricardo III de Teatro El Paso de Pereira, Ositos de goma del Teatro R-101, Blanca nieves y los tiene enanitos de la Fundación Jaime Manzur, Las voces de la tierra de Teatro Itinerante del sol, Hamlet de Teatro Hora 25 de Medellín, Actos de payasos de Muro de espuma, Mi vida es una ilusión de A-garrapata Títeres y payasos y Antarki de Hilos Mágicos.
Con precios desde $15.000 pesos en su boletería, dependiendo el espectáculo en programación, el Teatro Colón a partir de hoy es para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *