Del 9 al 14 de octubre de 2023 se realiza la versión 22 del Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín.
El festival se fundó en el año 2002 y a partir de esa fecha se ha dedicado a ser un espacio de encuentro y homenaje al teatro profesional colombiano, y a posibilitar el cruce del público medellinense con destacados representantes del teatro colombiano e iberoameriano.
Con el lema «Fronteras de la escena colombiana» el evento celebra la diversidad de miradas y posibilidades creativas del teatro colombiano. El festival es un espacio que reflexiona a cerca del reto de visibilizar las fronteras, las periferias, los umbrales estéticos, sociales, políticos, geográficos y éticos que también constituyen la gran diversidad de la escena teatral de nuestro país. Iniciativas que se desarrollan de forma paralela con procesos tradicionales y que cuentan con más visibilidad.
La versión 22 del festival tiene dentro de sus actividades, funciones en diferentes salas de la capital antioqueña, una programación en línea, y eventos académicos, exposiciones y encuentros. El evento cuenta con la participación de grupos de Argentina, España, México y Perú, y la presencia de Colombia con agrupaciones de Bogotá, Bucaramanga, Chía, Vegachí, Envigado y la anfitriona, Medellín. La muestra online apoyada por la Red Escena Iberoamericana – REI, presenta obras de Alemania, Colombia, España y Portugal. El Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín se inaugura con la obra Bosquejos incultos (en la foto) de la agrupación Teatro Tecal de Bogotá.
Y entre las otras acciones que trae consigo el evento se encuentran los homenajes a Teatro TECAL en sus 43 años, a Ditirambo Teatro en sus 35 Años y al director peruano Ricardo Delgado. A lo que se suman presentaciones de publicaciones, el encuentro online de la Red Escena Iberoamericana, el encuentro de la Escuela de Espectadores de Medellín, el encuentro con directoras y directores participantes; un intercambio cultural con Canarias; una exposición de afiches del Festival 2002 – 2023, y una exposición de Fotografía en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, sede del evento, y la Alianza Francesa. Junto con ello se realiza el Seminario Fronteras de la Escena Colombiana en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia.
El Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín es un evento liderado por la directora y gestora Yacqueline Salazar y su organización Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob, y cuenta con el apoyo de La Alcaldía de Medellín (Proyecto beneficiado por la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y La Cultura Ciudadana de Medellín), y Ministerio de Cultura (Programa Nacional de Concertación Cultural), gracias a las convocatorias públicas. También con el apoyo de ASENCULTURA, REI – Red de Escena Iberoamericana, la empresa ARONA, y sobre todo con el apoyo de las salas, teatros, grupos, artistas y espectadores que se suman al festival año a año.
En www.festivalcolombianodeteatro.com y en sus redes sociales en Facebook e Instagram, encuentran toda la información del evento.