En marcha el XXXIV FAICP

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (1)600

El Festival Artístico Internacional de Cultura Popular «Carnaval de la alegría» – FAICP cumple treinta y cuatro años. Este año se realizará con la participación de 34 países, 1904 artistas, 334 funciones y 11 eventos especiales a lo largo de 37 días de festival. Contará con transmisiones en vivo y el cubrimiento de medios virtuales, alternativos y masivos de comunicación.

Llega esta versión de manera mixta —virtual y presencial—, teniendo una programación de teatro, música, danza, circo, títeres, literatura, artes plásticas y audiovisuales, con destacados grupos y compañías nacionales e internacionales, como: Pallasos en Rebeldía, Moros de alquería (España) Musidanza (Palestina),  Generik Vapeir (Francia), Dounia (Arabia Saudita), Sinyeongeok (Corea), Id Side (Egipto), Teatro Ark (Italia), Fakir Testa (India), Rafa Pikapau (Cabo Verde), Cia Shadow, Cia Donal Lehn (Estados unidos), Ballet Jazak (Marruecos), Compañía Whitireia (Nueva Zelanda), Cia Freies Theater (Alemania), Cia lebart (Argentina), Trashumante teatro (Venezuela), Ballet Tierra Mestiza (Ecuador), Circo Medellin, Hora 25 (Medellín), Tropa Teatro (Pereira), Teatro Libre, Teatro Petra, Tchyminigagua, Gustavo Lorgia, Antonio Arnedo (Bogotá), entre otros.

La inauguración se realizó el miércoles 16 de noviembre a las 7:30 p. m., en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, con la coproducción internacional, entre Teatro la Resistencia (Boznia Herzegovina) y la Corporación FAICP de Tartufo “Farsa popular” (en la foto), versión libre de Hady Kurich, César Grande y Venus A. Silva, donde se utilizan técnicas circenses que trasladan al espectador a esta farsa popular al siglo XXI.

El FAICP fue nombrado Patrimonio Cultural vivo de la nación, ley 1040 de 2006 y Evento Metropolitano, concertado con el Ministerio de cultura, la Secretaria Distrital de Cultura, recreación y deporte e Idartes.

Conozca la programación del XXXIV FAICP “Carnaval de la Alegría“ que irá del 16 de noviembre y el 22 de diciembre de 2022 descargando el documento FAICP 2022 Programación y conozca detalles del evento en el Facebook de la organización Fundación TChyminigagua.

One Response to En marcha el XXXIV FAICP

  1. Nubia Sofía Rodríguez Ardilla dice:

    Programas de tanta calidad artística debería cómo este festival debería.ser tratado como Patrimonio inmaterial vivo cultural de Bogotá, Colombia y el Mundo, siembra esperanza, alegría infinita y además uno familia y sociedad. Que.bueno felicitaciones a Alberto Venus Silva, Katherine Silva, Silvana, César Grande, y cada uno de sus colaboradores que han luchado por este maravilloso evento.. gracias por siempre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *