Frágil, una reflexión sobre la adolescencia .

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1603

“Frágil” es una obra de César Brie dramaturgo argentino, la  cual  es  llevada a las tablas en Colombia  por el  Director Camilo Casadiego  y  su  grupo Otium Teatro,  este  montaje hace parte de Ese, el otro Festival, un evento  que busca el   intercambio de saberes  y compartir el arte.

El  montaje  nos cuenta la  historia una niña llamada Lucía y de su familia, nos habla de otra adolescencia, la adolescencia de quien no se resigna a sepultar en la costumbre sus sueños, su candor  y sus inquietudes. Una obra que recuerda la infancia, que toca el corazón.  Son cinco actores que doblan personajes dando vida a una historia que sensibiliza y hace reflexionar sobre la niñez, la escuela y la religión.

Además, cuando Camilo Casadiego,  el director  leyó  el texto de ““Frágil” sintió un devenir escénico, “Lees la obra y sientes que tienes que montarla”, aseguró.  Y  es por esto que inicio un particular  proceso de montaje donde en  cada etapa de la creación ha  invitado  a reconocidos maestros  del  teatro  bogotano, los cuales le han aportado en  estética  y manejo de los temas  planteados en el  texto original. Esto fortaleció el proceso  creativo de los actores al confrontarlos y aportarles otras miradas, dentro de los maestros invitados han estado Cesar Badillo, Rafael Giraldo, Francisco Martínez, Nora González  y Hernando Parra.

“Frágil” es una obra que aborda  temas  como la escuela, la vida de familia, la religión, la pubertad, las preguntas difíciles, las respuestas absurdas, los reproches, la amistad,  el duelo, las perdidas, los recuerdos, el olvido, a partir del personaje central, Lucía,  una niña a la cual le duele crecer  y por eso vive en un baúl, para alejarse de los estereotipos de autoridad familiar y social a la que es  sometida por sus padres y la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *