Con éxito culminó el proceso de la convocatoria a través de la cual, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, invertirá $2.671.712.000 de la contribución parafiscal para la adecuación y mejoramiento de la infraestructura de 12 escenarios artísticos privados y mixtos en Bogotá. El objetivo es que, en el mediano plazo, se cuente con equipamientos adecuados, acordes con la oferta y demanda nacional e internacional para posicionar a Bogotá como una plaza competitiva para los espectáculos públicos.
Veintiocho organizaciones culturales de carácter privado y mixto participaron en la convocatoria que la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte abrió para invertir recursos de la contribución parafiscal definidos en la Ley 1493 de 2011 o Ley de Espectáculos Públicos. Las líneas en las que se podía participar son: dotación y adecuación y mejoramiento de escenarios.
Del proceso de convocatoria, resultaron habilitadas 17 propuestas las cuales fueron evaluadas por un jurado conformado por Luis Guillermo Pedraza Cortés, José Humberto Hernández Aguillón, Jairo de Jesús Santa Palacio, Víctor Manuel Sánchez Rodríguez y Fernando Ospina Varón. De éstas el jurado preseleccionó 12 organizaciones que, en atención a la convocatoria, obtuvieron un puntaje mayor a los 70 puntos, que fueron avaladas posteriormente por el Comité Distrital de la Contribución Parafiscal de manera unánime.
FUNDACIÓN TEATRO LIBRE DE BOGOTÁ: Teatro Libre de Chapinero $300.000.000
FUNDACIÓN TEATRO ESTUDIO CALARCÁ TECAL: Teatro Tecal $259.797.300
FUNDACIÓN L’EXPLOSE: Factoría L’Explose $300.000.000
TEATRO LA CANDELARIA: Teatro La Candelaria $300.000.000
CORPORACIÓN COLOMBIANA DE TEATRO: Sala Seki Sano $300.340.165
FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL: La Casa del Teatro Nacional $287.552.896
ACADEMIA DE ARTE Y TEATRINO DON ELOY: Teatrino Don Eloy $120.000.000
FUNDACIÓN CULTURAL EL CONTRABAJO: Sala de Teatro el Contrabajo Barrio Bosa La despensa $56.559.000
ASOCIACIÓN CULTURAL HILOS MÁGICOS: Teatro Hilos Mágicos $243.002.945
FUNDACIÓN DE TEATRO DITIRAMBO: Teatro Ditirambo – Sede Palermo $102.420.000
FUNDACIÓN CULTURAL TEA TROPICAL: Fundación Cultural Tea tropical $102.040.534
ASOCIACIÓN CULTURAL TEATRIDANZA CIAT: Centro integral de las artes Teatridanza, el Teatro de la montaña $300.000.000
Estas organizaciones presentaron propuestas con las principales necesidades de sus escenarios en iluminación, sonido, tramoya, escenario, silletería, acceso a discapacitados y acondicionamiento de camerinos y de techos. El monto total que será asignado este año es de $2.671.712.000 para las 12 propuestas que superaron el puntaje establecido.
Este proceso surge después de que el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, expidiera el pasado 8 de agosto el Decreto 343 de 2013, por medio del cual “se adoptan los mecanismos para la administración, asignación y ejecución de la contribución parafiscal de los espectáculos públicos de las artes escénicas en el Distrito Capital”, con el propósito de implementar en la ciudad la Ley 1493 de 2011 del Espectáculo Público y sus Decretos Reglamentarios 1258 de 2012 y 1240 de 2013.
Artículo extraído del sitio web www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte espera que, en el mediano plazo, se cuente con equipamientos adecuados y eficientes, acordes con la oferta y demanda nacional e internacional para que Bogotá, perteneciente a la Red de Ciudades Creativas de la Música, se posicione como una plaza competitiva para los espectáculos públicos de la artes escénicas, cumpliendo con lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana.