Julia Varley del Odin Teatret en Bogotá

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2070

La edición XXIII del Festival de Mujeres en Escena por la Paz, este año, tiene una invitada de gran importancia dentro del teatro contemporáneo mundial, se trata de Julia Varley, directora, dramaturga y actriz del Odin Teatret desde 1976, quien es la invitada de honor y quien presentará tres obras y una demostración, el 5 de agosto, de su trabajo en el espacio creativo denominado El Eco del Silencio.

Julia Varley, además de actuar se dedica de manera activa a la dirección, la enseñanza, la gestión y la escritura. Se formó como actriz en Milán – Italia, y antes de unirse al Odin Teatret trabajó en Italia con el Teatro del Drago, Centro Social Santa Marta y Circo La Comuna. Con el Odin Teatret, Julia Varley ha participado en diversos montajes, demostraciones de trabajo, performance callejeros y  unipersonales. Desde 1990 ha participado en la concepción y organización de la ISTA (Escuela Internacional de Antropología Teatral) y de la Universidad de Eurasia Teatro, ambas dirigidas por Eugenio Barba. Desde sus inicios en 1986 ha participado activamente en el Magdalena Project,  red internacional de mujeres en el teatro contemporáneo, en donde ha fortalecido lazos con Patricia Ariza directora del Festival que la honra en Bogotá. Ella es también directora artística del Festival Internacional Transit, en Holstebro – Dinamarca, y es editora de Página abierta, una revista dedicada al trabajo de la mujer en el teatro.

Aquí les dejamos la información y coordenadas de las obras que Julia Varley trae al Festival de Mujeres en la escena por la paz:

5 de agosto de 2014

Obra: Tierra de Fuego

Sala Seki Sano / Calle 12 N° 2 – 65

País: Chile

Grupo: Triskel Artes Escénicas

Dirección: Julia Varley

Hora: 5:00 pm y 8:00 pm

Sinópsis: Trabajo que explora el concepto del viaje arraigado a una tierra de recuerdos de un imaginario femenino: una tierra donde el fuego se mantiene encendido como señal de que aun existe un hogar. La memoria viaja por las raíces de la historia propia y de distintas mujeres chilenas que han emprendido un viaje. Algunas decidieron viajar, otras fueron obligadas a hacerlo, pero para cada una de ellas ese tránsito significó transformación. Sólo entonces ya no hay diferencia entre el presente y el pasado que se entremezclan, se penetran y la palabra viaje se impregna de un profundo sentido de la vida.

General $12.000 – Estudiantes $8.000

6 de Agosto de 2014

Obra: Anónimas

Sala Seki Sano / Calle 12 N° 2 – 65

País: Dinamarca – México – Chile

Dirección: Julia Varley

Creación colectiva: Julia Varley, Teresa García, Amaranta Osorio

Hora: 5:30 p.m.

Sinópsis: Es una obra de teatro pero también un concierto de guitarra. Es una obra de teatro muy original por la manera especial en que la música se integra dentro del espectaculo. La obra trata el tema de todas aquellas mujeres anónimas pero no por ello poco importantes, homenajeando a mujeres víctimas de maltratos y asesinatos en diferentes países del mundo; pero también en homenaje a nuestras madres y abuelas que tanta fuerza y coraje nos transmiten a través de sus propias historias. Es un homenaje a todas ellas.

General $12.000 – Estudiantes $8.000

7 de agosto de 2014

 Obra: AVE MARÍA ( La muerte se siente sola / Ceremonia para la actriz María Canepa)

Sala: Teatro La Candelaria / Calle 12 N° 2 – 65

Dirección: Eugenio Barba

País: Dinamarca

Hora: 7:30 pm

Sinópsis: Una actriz inglesa (Julia Varley) deja a su imaginación, evocar el encuentro y la amistad con una inolvidable actriz chilena María Cánepa. Es la muerte quien celebra la fantasía creativa y la dedicación de una actriz que supo dejar una huella después de su partida. En el espectáculo Ave María, reviven en ella, Salvador Allende y Pablo Neruda, Rebeca Ghigliotto y María Canepa.

En palabras de Julia Varley » La ilusión es el arte del teatro, volver vivo lo que no está; dar sonido y presencia a palabras que están sobre el papel; hacer hablar y accionar a quien es sólo un recuerdo»

 General $12.000 – Estudiantes $8.000

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *