Leandro Fernández, teatro colombiano en Miami

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2715

“Mujeres de Par en Par” es un espectáculo que nos abre, sin ninguna censura, la intimidad de cinco mujeres, sus  vivencias  e historias;  basado  en el texto original de la dramaturga Indira  Páez, bajo la dirección del  Colombiano  radicado en Miami  Leandro Fernández, hará parte del  Festival Alternativo de Teatro.

El Director, Leandro Fernández  lleva   varios años en la capital del sol, tras estudiar  guion  y  dirección  en  España, llego a Miami  en un momento donde el teatro latino tiene un resurgir, junto  a artistas de Venezuela, Argentina  y   España  han ido creando un movimiento cultural que  le brinda  a la ciudad  una cartelera permanente de teatro, por esto  y siguiendo su vocación funda  Coconut Grove  un lugar de culto por el que han pasado las mejores obras  y  actores latinos. Además de ser el escenario de sus propios montajes, desde donde nos trae esta  producción.

Leandro  hablo  con kiosko Teatral  sobre su obra y participación en el festival

Kiosko  Teatral (KT): ¿Porque   decidieron  participar en el Festival Alternativo de Teatro?

Leandro Fernández (LF) : Porque como artista  radicado en el exterior  es importante mostrar  nuestro trabaja en escenarios colombianos, además   dentro de nuestro grupo  hay cuatro caleños radicados  hace mucho  tiempo en Miami y  para nosotros es muy valioso  la oportunidad  que el festival  nos brinda. Tengo  gratos recuerdo cuando participe como actor y ahora por  primera vez  lo hago como director.

KT: ¿Desde  su obra como se aborda el tema de paz y memoria, eje de  reflexión del festival Alternativo?

LF: Este es un montaje  que les da a las mujeres la libertad de hablar   de muchos   temas  que la sociedad  ha cohibido, que les ha coartado,  buscamos   romper mitos; nuestra obra cuenta la historia de cinco mujeres  en situaciones  complejas, de una forma divertida  y clara, siempre desde un antes  y un ahora. Yo creo   que mientras las diferencias  se  vallan  mermando vamos a lograr  vivir en paz  y   resarcimos  con las historia de la mujeres que han  sufrido tantas injusticias.

KT: ¿Que se encontrará, entonces, el  público  cuando llegue a ver  “Mujeres de par en par”?

LF. Se  encontrara a las actrices  Bianca González,   Danly Arango, Rosa Linda Rodriguez, Mónica Pasqualotto  y Paulina Gálvez  quienes dan vida  a  estas cinco mujeres  y sus historias  que  se van hilando a  través de la intervención  musical de la cantante Paola Fernández,  acompañada en vivo por el pianista  Cesar Cuervo;  son cinco  monólogos  que   le gritan al  mundo  todo lo que las mujeres  han tenido que soportar   en una sociedad machista pero  de una  manera divertida y  femenina. El público va  a gozar montones con un tema muy álgido pero abordado desde la comedia.

KT: ¿Cómo llego al texto de dramaturga  Indira Páez  reconocida por abordar temas  femeninos?

LF: Fue  una situación muy chévere, cuando llegue  a Miami me llega  su texto  cuando lo leo, digo: esto  no es teatro,  no tiene un lenguaje teatral  definido, esto va más allá. Indira  es una persona  que  tienen  mucho  talento y claridad para escribir sobre las mujeres, que  logra con un lenguaje cotidiano llegar  a lo más profundo de los personajes, me di cuenta que era una texto con mucha carne  y es tanto así  que ya  he dirigido  cuatro  pieza basada   en su trabajo.  Es una dramaturga  muy joven   pero con  mucho talento que logra calar en  públicos  de diferentes edades. Nosotros en Miami estamos  construyendo público, cambiando la sociedad, estamos  luchando  con  toda una cultura del esnobismo, de la frivolidad,  yo creo  que Indira es parte fundamental de ese proceso y estamos felices también  de traerlo a Colombia.

Por Argenis Leal  para  Kiosko Teatral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *