La Carpa Cabaret es un lugar donde espectadores y creadores se reúnen después de la jornada teatral para disfrutar de los ritmos colombianos; una fiesta que tiene lugar todas las noches en el escenario del Downtown 7-27 donde se presentan algunas de las agrupaciones más reconocidas del país.
El jueves 17 estará Sidestepper un proyecto que se caracteriza por fusionar elementos de la música antillana y colombiana con música electrónica. La historia de Sidestepper es la historia del productor inglés Richard Blair en Colombia, quien venía de trabajar como ingeniero de sonido en Birmingham en los años 80 y quien tras radicarse en el país se da a conocer como productor de artistas como Carlos Vives, Totó la Momposina, Aterciopelados y Estados Alterados. De esa experiencia y del contacto con los sonidos urbanos colombianos, nace la agrupación.
César Mora, con su espontaneidad y gran fuerza que contagia al público con su energía, al lado de un conjunto de talentosos músicos con quienes interpreta distintos tiempos rítmicos como salsa, pachanga, bolero, son, cha cha, guaracha y guaguancó entre otros y estará en el escenario el viernes 18.
El sábado llega Puerto Candelaria, grupo fundador de contradictorios ritmos como: Cumbia Underground y Jazz a lo Colombiano; los candelarios cautivan a su público, al experimentar con sonoridades atrevidas y puestas escénicas donde sobran la alegría, lo absurdo y lo cotidiano, la risa y la reflexión, el ritmo, el baile y lo más importante, la explosión de la exuberante riqueza cultural colombiana.
Y para cerrar el Festival llega el swing a lo colombiano el domingo 20 de abril con Monsieur Periné, quienes nos traen una propuesta que involucra géneros como el jazz, pop y swing. Una agrupación colombiana que a mediados del 2007 se atrevió a agarrar clarinetes, violines y saxofones para explorar el jazz manouche, una adaptación francesa del swing americano de los años 30. Una definición diferente dehot y de ritmo para el momentum artístico colombiano.