Fotografía Danilo Canguçu
El Espacio Odeón vuelve a abrir sus puertas al teatro, a las apuestas dramáticas para escenarios no convencionales.
Aquella magnífica estructura ubicada en la Avenida Jiménez con carrera Quinta, aquella que carga a su espalda una importante historia cultural, ya que en su primera etapa en los años cuarenta, fue una sala de cine, después pasó a manos de el Teatro El búho en los años cincuenta y después se convirtió en Teatro Popular de Bogotá por aproximadamente 20 años, hoy la Fundación Teatro Odeón la tiene en sus manos para proporcionarle a la ciudad diversidad artística, con exposiciones de artes plásticas, talleres, presentaciones de teatro alternativo y conciertos. Después del éxito de la obra multidisciplinar 13 sueños dirigida por Laura Villegas, le apuesta a la obra NOTAS DE COCINA dirigida por Marc Caellas.
Violencia, erotismo y gastronomía quedan así sencillamente unidos por medio de la acumulación verbal. En Notas de cocina de Rodrigo García, el autor hispanoargentino de gran impacto en Europa, parece establecerse un paralelismo entre la pasión culinaria y la pasión sexual, que se basa en ese constante ir y venir de lo crudo a lo cocido y lo cocido a lo crudo, en ese precario equilibrio entre lo brutal y lo frágil, entre lo físico y lo emocional, en la necesidad de alcanzar o preservar el punto… de frío, de calor, de cocción o de sal.
La obra actuada por Hernán Cabiativa, Martha Márquez y Matias Maldonado, que se iba a estrenar el pasado 13 de noviembre, pero que por el incidente en la sub-estación eléctrica de Codensa del barrio La Candelaria tuvo que aplazar día a día su estreno, la inaugura este miércoles 20 de noviembre a la luz de las velas e irá con su temporada hasta el 7 de diciembre de miércoles a sábado a las 8:00 p.m.
Boletas: 35.000 pesos general / 25.000 pesos estudiantes y tercera edad