Recordando a Cecilia Muñoz

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

.. Comments (4)1622

El 12 de noviembre de 2023 murió la titiritera y docente Cecilia Muñoz de Ortiz.

Nació el primero de abril de 1930 en Bogotá. Desde joven se adentró al mundo de la escena. Estudió ballet y canto. A partir de los 14 años participó en diferentes obras que dirigió su padre, José A. Muñoz (Muñocito), quien en 1952 se convirtió en el director del Teatro Cultural del Parque Nacional, lugar en donde Cecilia Muñoz también tomó sus primeros talleres de títeres. Sobre los 20 años hizo parte de la producción de obras, en donde actuaban grandes actores del siglo XX como Ester Sarmiento de Correa, Álvaro Ruiz, Carlos de la Fuente y su hermano Carlos Muñoz —reconocido actor de teatro, cine y televisión fallecido en 2016—. Pero el mundo de los títeres la absorbió y en esa misma etapa, ayudaba a su papá en la creación y circulación de montajes de cuentos tradicionales o apuestas como el Pesebre Santafereño o La Feria de Manizales, producciones que tenían, cada una, más de 40 títeres, que disfrutaban los bogotanos y públicos de diferentes pueblos de Cundinamarca. Creó su propia compañía llamada Títeres y marionetas Bogotá, para la cual escribió algunas de las piezas que llevó a escena.

Más adelante se dedicó a la docencia en la Escuela Distrital de Teatro Luis Enrique Osorio del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, entidad que también la enviaba a dictar clases de teatro en la cárcel La Modelo y en el Asilo de enfermos mentales de Sibaté. Dicto talleres de títeres y marionetas a una importante generación de artistas que aún siguen vigentes.

Su última etapa como docente la vivió en la Academia Charlot, siendo profesora de teatro para niños, en donde demostró su talento, viveza y humor; y en donde no dejó de escribir obras que exaltaban los valores, piezas como La unión hace la fuerza, Del cielo al infierno, El paraiso, Una amiga en Navidad, Cuidemos el bosque, Sueño de un titiritero, entre otras.

Tuvo ocho hijos, cada uno de ellos dedicado a diferentes lenguajes del arte, quienes lo han inculcado a sus hijos y ahora a sus nietos. Una tradición familiar que llega a la quinta generación.

Elvia Cecilia Muñoz de Ortiz murió de 93 años, dejando huellas de una indiscutible e inagotable pasión. Una vida completa entregada al teatro colombiano.

4 Responses to Recordando a Cecilia Muñoz

  1. Héctor Escamilla dice:

    Adiós a una gran mujer y maestra de teatro….la conocí en la Escuela Distrital de Teatro.. siempre la admire…..con su partida…solo deja Grandes Enseñanzas.. HASTA SIEMPRE MAESTRA

  2. Catalina ortiz 1069744780 dice:

    Te amo abuelita,gracias por tanto y por tu herencia artística ?♥️???

  3. Martha Bernal Bernal dice:

    Una gran persona , amaba a su familia , sincera , cordial .La extrañaremos por sus charlas y grandes recuerdos familiares .
    Tú prima Martha Ines

  4. Luz Stella Ortiz Muñoz dice:

    Gracias KIOSCOTEATRAL muy buena biografia de mi mamá, aparte de todas esas cualidades artisticas también fue madre de 8 hijos ,esposa, hermana, abuela, a dejado una generación de casi 80 personas ,y su legado artistico esta en cada uno de nosotros , mil gracias, Dios los bendiga!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *