Foto tomada del sitio www.museocolonial.gov.co
Llega una nueva exposición virtual en el sitio web especializado en la memoria del teatro colombiano.
Museartes.net quiere reconstruir, a su manera, la tradición de los títeres incluidos en el pesebre decembrino. Ese teatro diminuto, como era conocido en el siglo XIX, tenía la virtud de convocar a toda la sociedad, era celebrado por adultos y pequeños y unía a personas de distintas clases sociales a su alrededor. Con el paso de los años, al ser evocado por muchas personas, en público y en privado, se fue convirtiendo en referencia cultural importante, motivo por el cual titiriteros de comienzos del siglo XX intentaron revivir la costumbre del pesebre con muñecos que hablaban, cantaban y bailaban.
Teatro diminuto y pesebre como es titulada esta exposición, nos permite un viaje para conocer esta manera singular de atender las fiestas navideñas, en donde la tradición católica enaltecida en diciembre por el nacimiento del Niño Jesús, se mezclaba con titiriteros, músicos, actores y réplicas de crítica social y política de la época.
Si tiene curiosidad por conocer esta historia navideña, la podrá satisfacer en Museartes.net. Con seguridad pasará un rato agradable con las descripciones de ese pequeño mundo abigarrado de objetos y diablillos juguetones.