LE GESTE / A partir del 28 de octubre

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1847

“LE GESTE” Actividades Pedagógicas en Teatro Físico y Gestual 2013
CASA DEL SILENCIO

1. Taller Internacional de Animación de Objetos con PIERRIK MALEBRANCHE integrante de la Compañía Phillippe Genty.
2. LE GESTE Laboratorio Intensivo: Los Territorios Visuales del Teatro Físico y Gestual en la Obra Titus Andronicus de William Shakespeare
Dirigido a: titiriteros, bailarines, actores gestuales, artistas circenses, mimos y demás artistas escénicos interesados en las herramientas físicas para la escena.
Vea toda la información en http://casadelsilencioysuteatrogestual.blogspot.com/

1. Taller Internacional de Animación de Objetos
EN CALI
21 al 26 de octubre.
Lunes a viernes de 7:30 a 10:00 pm
Sábado 9:00 am a 1:00 pm
Lugar: Instituto departamental de Bellas Artes Entidad Universitaria.

EN BOGOTA
La Casa del Silencio y la Academia de Artes Guerrero
28 de octubre al 2 de noviembre 
Lunes a viernes de 7:00 a 10:00 pm
Sábado 9:00 am a 1:00 pm
Lugar: Academia de Artes Guerrero
Sede Ágora / Carrera 18a N. 43 – 50
Salón José Limón
Intensidad horaria: 18 horas
Inversión: 300.000 pesos
SOBRE EL TALLER DE ANIMACIÓN DE OBJETOS:
El objetivo de este taller es permitir experimentar y desarrollar la relación entre el objeto y el actor al servicio de una proposición teatral y poética: los materiales desviados de su función habitual crearán los obstáculos físicos que confrontarán a los intérpretes a manera de metáforas y conflictos escénicos.
Primero trabajaremos sobre la presencia escénica la cual nos permitirá movilizar la concentración y la capacidad de escucha. Posteriormente estableceremos un dialogo con los objetos y materiales, intentando verlos con una mirada y sensibilidad nuevas: descubrir el peso, la dinámica, la forma, la textura, para posteriormente dejar la imaginación y la fantasía desarrollarse.

PIERRIK MALEBRANCHE
Asesor en animación de objetos y coreógrafo. Se Forma en la escuela de Circo de Annie Fratellini y en la Escuela Internacional de Mimo Marcel Marceau. Al finalizar sus estudios es convocado a la Nueva compañía (Cia. Marcel Marceau), posteriormente desemboca en la danza contemporánea experiencia que le permite bailar por más de 10 años con Frederic Lescure (Cia L’Echappe), posteriormente trabaja con otros directores y coreógrafos como: Alain Maratrat, Philippe Chevalier, Jean François Duroure, Jean-Pierre Jeunet o Philippe Decouflé (participa como acróbata y actor en ceremonia de apertura de los juegos Olímpicos de invierno en 1992).
Dirige también obras de teatro como: ‘Mandarinas Negras’, producción del Teatro Auditórium y de la Alianza Francesa en el año 1998; ‘La Forma del Mundo’ producción de este mismo Teatro en Mar del Plata en Argentina 2012.
Compagina su carrera profesional con la de pedagogo, impartiendo numerosos talleres en Francia, y en el extranjero (Cuba, Argentina, Brasil, Palestina). Actualmente trabaja como interprete para la compañía Phillippe Genty http://www.philippegenty.com/

2. “LE GESTE” Laboratorio Intensivo: Los Territorios Visuales del Teatro Físico y Gestual en la Obra Titus Andronicus de William Shakespeare
4 de Noviembre al 5 de Diciembre en Bogotá
Intensidad horaria: 50 horas
Inversión: 600.000 pesos
6:30 a 9:00 pm
500.000 pesos: Estudiantes antiguos
Lugar: Calle 12 b N 2-52 Barrio La Candelaria centro,
Espacio contiguo a la Escuela del Teatro Libre del Centro.
EN CALI 13 de enero al 8 de febrero del 2014.
VALOR, INTENSIDAD, HORARIOS Y LUGAR POR CONFIRMAR.
SOBRE LA INSCRIPCIÓN
Consignar al banco Davivienda cuenta de ahorros N 009270330708 a nombre de Carlos Agudelo Plata.
Una vez consignado, enviar comprobante de pago al correo electrónico: silencejc1@yahoo.fr

SOBRE EL TALLER
Los Territorios Visuales del Teatro Físico y Gestual en la Obra Titus Andronicus de William Shakespeare.
El presente laboratorio permitirá adentrarse de forma intensiva en los códigos, las claves y metodología de una compañía especializada en las escrituras contemporáneas del actor físico y gestual colombiano.
Durante este proceso, exploraremos la técnica corporal del maestro Etienne Decroux, y algunos elementos fundamentales para la escena desarrollados por el maestro Marcel Marceau. Estos conceptos servirán de base para la elaboración de estudios corporales y de composición, construidos a partir de textos dramáticos, los cuales serán adaptados a una escritura visual y gestual, con el propósito de establecer desde el trabajo técnico una calidad dramática y teatral. Para este propósito trabajaremos en el texto de la obra Titus Andronicus de William Shakespeare como territorio de la composición.
La casa del silencio a lo largo de más de 17 años de constante exploración, viene edificando una estética teatral sustentada EL CUERPO humano como detonante de plasticidad, metáforas y poesía visual. Nuestro teatro silente desarrolla sus búsquedas desde un cuerpo dánzate e interpretativo, en un ejercicio que articula finamente, composición y universalidad.
JUAN CARLOS AGUDELO PLATA
Inicia su formación en 1979 con el taller teatral El Globo, egresado del Instituto Popular de Cultura de Cali. Licenciado en Artes Dramático en la Universidad del Valle, se formó como actor gestual en la Escuela Nacional de Mimo Corporal en París. Egresado en 1992 de la Escuela Internacional de mimo-drama de París Marcel Marceau, forma parte de esta compañía entre 1992-2002, participando en los montajes ‘Materia Prima’ y ‘El Abrigo’ de Nicola Gogol, dirigidos por Carlos Cuevas y Marcel Marceau.
Adelanta estudios de Maestría en Artes del Espectáculo en la Universidad de París VIII. Transmisor en Colombia de la técnica Mimo Corporal Dramático de Etienne Decroux y del legado del Maestro Marcel Marceau como bases formativas para el actor. Ha sido profesor en las principales Universidades y Escuelas de teatro del país. En 1997 funda en Bogotá la Asociación Cultural Casa del Silencio –Maison du Silence- con la cual realiza los montajes teatrales: ‘La Kermesse’, ‘La belleza y la fealdad’, ‘Los árboles’, ‘Disomnismos’, ‘Woyzeck, un lamento en el silencio’ y ‘Entre Mortales’. En el año 2000 ‘La Fiesta’ con el Instituto Departamental de Bellas artes de Cali, en el año 2003 dirige ‘La casa de Bernarda Alba’ con la Universidad del Valle y ‘Elementos’ con la escuela Circo para todos de Cali. ‘Bodas’, adaptación de ‘Bodas de sangre’ y ‘Roberto Zucco’, con “Ultima Estación” con estudiantes de Teatro y Danza contemporánea de la Academia Superior de Artes de Bogotá. En el 2007 participa como asesor visual en la creación del espectáculo central de la copa América de fútbol en la ciudad de Puerto Ordaz, Venezuela. Premio a directores con trayectoria 2010 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el proyecto de creación ‘La Celebración, un gesto del deseo’. En el 2011 Dirige una versión interdisciplinar de la obra ‘Carmina Burana’, cantata dancística y percutiva, con las agrupaciones: Tambuco de Méjico y los Coros de la Opera Nacional y Crechendo de Bogotá, una producción de IDARTES y el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. Actualmente dirige los laboratorios de teatro físico y gestual LE GESTE.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Email: silencejc1@yahoo.fr
dianarte.90@gmail.com
Celulares:
315-273-0788
315-535939315-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *