Perplejidad: Seminario sobre estética y política / 25 de agosto

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1291

Ponente: Carlos E. Sepúlveda

Sobre el seminario desde la voz del ponente: Mi temprana relación con el teatro se fue tejiendo en un tapiz con la filosofía. Era la época y también la necesidad de construir una postura una vez que se habían venido abajo los grandes relatos: la verdad, la belleza, la justicia, la libertad, etc. Aunque, como Penélope, lo he intentado ; nunca he podido destejer dicha trenza. Esas dos madejas están juntas en mi vida como creador y como ser humano y ya no quiero gastar fuerzas en otro intento. Más aún, este seminario transitado por la perplejidad, es una síntesis de mi propio recorrido por el teatro y el pensar filosófico.

El punto de encuentro del arte y de la filosofía es la condición humana, por ello está perplejidad se establece desde la relación entre la estética y la política, ambas son fábricas de subjetividad. Esa es una apuesta que hago desde el escenario teatral y desde el escenario académico que son los escenarios que definen mi razón de ser aquí y ahora.

En estas siete sesiones se hará un recorrido por la doble reflexión desde textos y autores a los que se considera canónicos por sus perplejidades. Es un seminario de siete sesiones en las cuales se escudriñarán textos fundamentales de la filosofía occidental. Cada sesión estará dedicada a un autor excepto la sexta y séptima que a manera de conclusión del seminario abordarán las perplejidades de Jean Rancière.

Sesión uno: Platón. Fantasmagoría y condición humana. La República y Ion o La Poesía.

Sesión dos: Aristóteles. Logos y teoría mimética. La Poética y La Política

Sesión tres: Kant. La racionalidad del juicio estético. La Crítica del Juicio. Lo Bello, lo sublime y La Paz.

Sesión cuatro: Nietzsche. Estetica y ontología. La voluntad de poder.

Sesión cinco: Heidegger. La desocultación. Arte y poesía.

Sesiones seis y siete: Rancière y los límites de la teoría mimética. El desacuerdo y la división de lo sensible

Fecha: 25 de agosto al 6 de octubre

Hora: 6:00 a 9:00 p.m.

Lugar: Calle 10 # 24 – 76  Edificio Residencias Colón

Valor: $200.000

Información e inscripciones: 3202340337

Correo electrónico: teatrooccidente@yahoo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *