Piso Móvil y Escritura del Movimiento Improvisado / 25 de noviembre

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)5384

Por Vladimir Rodriguez
Taller de entrenamiento e Improvisación

Dirigido a:
Bailarines, actores, acróbatas, o personas relacionadas con las artes escénicas que posean un entrenamiento corporal previo (intermedio/avanzado) que les permita tomar riesgos en la improvisación.

Fecha: 25 de noviembre al 29 de noviembre
Horario: 2 a 5 pm
Cr. 16 Nº 33-20
Costo: $160.000

CUPO LIMITADO!!
Inscripciones: cortocinesis@hotmail.com
http://cortocinesis.wix.com/cortocinesis

Entrenamiento Piso Móvil
Este sistema se basa en la superficie horizontal del piso como referente formal (del peso y del desplazamiento en el espacio) de los procesos de movimiento y alineación corporal. A través del contacto con el piso, el performer desarrolla una relación de soporte, motor de impulso y engranaje con él, así como un manejo efectivo en relación con las “salidas y entradas” al suelo. En consecuencia el performer agudiza su propiocepción y desarrolla el tono muscular que le permite mejorar la coordinación entre la materia densa del piso y la materia ligera del aire. Su cuerpo se transforma en agente de conexión entre la horizontal y la vertical a través de las espirales, y las trayectorias de sus movimientos ganan relevancia sobre las formas. Aborda en esta lógica la relación con otros cuerpos y su estructura biomecánica a través de la manipulación del otro o de las trayectorias « alrededor » del otro y construye así nuestra idea de « partnering » o relación entre dos o más cuerpos en un mismo espacio.

La Escritura del Movimiento Improvisado.
Escribir se refiere a imprimir sobre un soporte una idea. Si nuestro soporte es el espacio, nuestra escritura se propaga gracias a nuestro cuerpo y su manera de trazar en dicho espacio. La improvisación pone en juego esta capacidad, al tiempo que nos presiona para llevar a cabo nuestras ideas. En consecuencia, cuando hablámos de « escritura del movimiento improvisado » no nos referimos solamente a la linea o dibujo a través del cuerpo sino también a la carga del trazo, a la intencionalidad de una acción y por ende a su profunda consecuencia teatral. Esta experiencia será palpable a través de la improvisación que pondrá en juego nuestras herramientas motoras al mismo tiempo que nuestra « intuición » teatral.

Vladimir Rodriguez es bailarín y coreógrafo. En 2003 fundó la compañía/colectivo de danza contemporánea Cortocinesis con la cual desarrolla sus investigaciones y «apuestas» coreográficas y la construcción del sistema de entrenamiento «Piso Móvil». A colaborado como bailarín en diferentes compañías y asociaciones como Collettivo Unico (Francia), Faizal Zeghoudi (Francia), Esther Aumatell (Francia), Adarte (Italia), Déjà Donné (Italia), entre otras. Como coreógrafo ha sido invitado por Delfos Danza Contemporánea, Tumak’at, Danza Joven de Sinaloa, Bruja Danza, Andanza, todas compañías mexicanas. Como docente y coreógrafo a colaborado en instituciones como la Academia Superior de Artes de Bogotá (Colombia), la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (México), la Escuela Superior de Danza de Sinaloa (México) y el Duncan Centre en Praga (República Checa) entre otras. En 2010 obtuvo el Premio Nacional de Danza en Colombia con el espectáculo “Papayanoquieroserpapaya”. Entre 2011 y 2013 desarrolló el proyecto “ESCrito Absurdo” junto al bailarín mexicano Omar Carrum . En 2013 obtuvo el diploma Master Pro “Mise en Scène et Dramaturgie” de la Universidad de Nanterre Paris X (Francia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *