Maestro: Juan Sebastián Isaza
Fechas: 2, 4, 6, 9, 11, 13 de diciembre (seis clases)
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Valor: $120.000
Cupo mínimo: 5 personas – max. 13
INFO TALLER:
Objetivo:
Acercar a los participantes al elemento cuerda lisa acrobática, brindando otras posibilidades de esta disciplina aplicable a otros elementos y viceversa, desarrollando énfasis en la ejecución dinámica que parte de los balanceos laterales, frontales y búsqueda de Expresión.
Objetivo específicos:
– Hacer la activación Psico física adecuada, para abordar el elemento.
– Aclarar las bases técnicas dinámicas, para ir profundizando o visualizando nuevas posibilidades, aplicadas a otros elementos aéreos.
– Brindar a los participantes la posibilidad de llegar a diferentes nudos, inversiones, llaves, planchas etc, partiendo de movimientos dinámicos como lo son los balanceos.
– Explorar posibilidades técnicas de otros elementos, compatibles con la cuerda (trapecio, mástil, tela, cintas)
– Abrir la paleta de posibilidades expresivas, partiendo de premisas asociadas al teatro y la danza.
INFO MAESTRO:
Juan Sebastian Isaza es gestor artístico circense y artista integral contemporáneo.
Ocho años haciendo circo entre los cuales desarrollo afinidad con las diferentes áreas del circo, como manipulación de objetos (lanzamiento, oscilación, contacto, equilibrio) equilibrios (monociclo pequeño y jirafa, cuerda floja, parada de manos) y en los últimos 5 años disciplinas aéreas (tela, trapecio, cuadro fijo) principalmente cuerda. Recibió formación de acróbatas aéreos experimentados en Colombia, entre estos Wilson Alexander Mejía, gimnasta olímpico bailarín y artista aéreo, Álvaro León, Licenciado en arte Dramatica de la U de Antioquía y acróbata aéreo en telas y trape duo, y acrobalance.
Los últimos dos años, se especializó en cuerda lisa en Buenos Aires, con profes egresados de la arena, Ignacio Ricci, también cuerdista, Luciana Mosca profesora de disciplinas aéreas, Gustavo «el mono» Silva trapecio, petit y ramka, y con Rodrigo Oses Palo chinista diplomado en artes circenses de la Unsam, tambien en «el secreto » (escuela de aéreos en Quilmes, con Sabrina Melo, telas y trape, y con Federico Mansilla, Palo chino).
Los últimos tres meses del 2012 realizó un proceso de especialización llamado «Reciclaje», certificado en cuerda Lisa (vertical) y mastro (mastil o Palo chino) en la Escola Nacional de Circo do Rio de Janeiro.
Ha trabajado con compañías de circo hace más de 5 años: Colombia- Colectivo Circo Teatro, Circo de la Rua, Aire arte compañía circense, y recientemente en La Gota arte en escena como actor, bailarín, acróbata aéreo, y director escénico; Buenos Aires Argentina- «La Arena» circo contemporáneo, «Vai Ven» circo de altura, Vuelos Ayres compañía de artes circenses, Innovacirco agencias de eventos circenses. También ha participado en distintos encuentros de circo, dictando seminarios de acrobacia aérea, especialmente de tela y cuerda, y de trapecio y Palo chino en Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.
Espacios y escuelas de acrobacia aérea, circo y artes escénicas alrededor de Latino América en las que entreno, o dió seminario de aéreos.
La Caracola (Cordoba Argentina)
Escuela de Circo el Ruedo (Rosario Argentina)
Espacio del Reves (Bahia Blanca Argentina)
Methas _-discpln. aereas- (Rosario Argentina)
La Arena circo contemporaneo (Bs As Argentina)
Circo Criollo (Bs As ARG)
Redes Club de Circo (Bs As ARG)
Que Tren (Bs As)
Teatro Mandril (Bs As)
Circo del Aire (Bs As ARG)
La invisible (Monte video URugy)
ENC (Rio d J. BRZL)
Intrepida Troupe (Rio de J Brazil)
Crescer y viver (Rio de J Brazil)
El nido (Tucuman ARG)
Circo Piskui (Carlos Paz ARG)
La Tarumba (Lima PERU)
Agarrate Catalina (Lima PERU)
Espacio Circo ( los chillos ECUADOR)
Circo Social (Cuenca Ecuador)
estoy interesado en comprar una cuerda lisa para acrobacia. alguna sugerencia? o alguna direccion de contacto del tallerista? muchas gracias.