Taller Fragmentación / 23 de octubre de 2023

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)99

Información del Taller

El taller de Fragmentación será un espacio de exploración en un método de construcción de personaje que usa cómo puntos de partida las premisas de Aristóteles en su Poética (el carácter del personaje lo determinan las acciones que realiza) y de Declan Donelland en su libro El Actor y la Diana (propone al personaje cómo un ser que responde a la situación dramática a través de acciones que son coherentes con su punto de vista)

​Objetivo

Ofrecer a los participantes una técnica para la creación de personajes a través de la acción, que les permita hacer propuestas contundentes de personajes ajustados a los parámetros exigidos por la obras teatrales o producciones audiovisuales en los que participen.

​Metodología

Partiendo de las bases teóricas del método de FRAGMENTACIÓN y basados en los personajes de Un Tranvía Llamado Deseo de Tennessee Williams, se llevara a cabo la exploración práctica que terminará delineando un carácter en todos los aspectos que corresponden a la construcción de un personaje.

¿A quién va dirigido el Taller?

A actores con inquietudes de mejorar y cualificar su técnica y su acercamiento al trabajo.

La tallerista

Ella Becerra: Maestra en Artes Escénicas egresada de la Academia Superior de Artes de Bogotá – Actriz. Directora escénica, productora y docente.
 Cofundadora de LA MALDITA VANIDAD TEATRO 2009 Cofundadora del colectivo ESCENA Y SISTÉMICA 2020. Ganadora el premio a “Laurel de Oro” a la mejor actriz del festival MESS de Sarajevo 2012. Ha participado en tres coproducciones internacionales; “Animalario” dirigida por Alberto San Juan y Roberto Álamo. «Antígona» dirigida por Paolo Magelli. “Proyecto 85” con La Maldita Vanidad Teatro y el grupo Brasilero pH2 y una residencia artística realizada en La Maldita Vanidad con el grupo mejicano Vaca 35 bajo al dirección conjunta de Jorge Hugo Marín y Damián Cervantes.
 Actriz en más de 40 montajes en sus más de 20 años de carrera. Como directora escénica: “Orfeo ed Euridice” de Gluck con la Universidad de los Andes en el año 2008 “Rojo; Negro e Ignorante de Edward Bond el en año 2009
. Con La Maldita Vanidad y cómo parte del repertorio de la compañía ha seguido desarrollando su carrera cómo directora con los montajes de: La Bailarina y la Escopeta de Santiago Merchant en el 2015
. Yo He Querido Gritar de Tania Cárdenas en el 2016. 
Hunting Hotel de Jorge Hugo Marín en el 2018. Docente en la Universidad Javeriana desde el 2021.

​Organiza

La compañía La Maldita Vanidad se ha convertido en un referente del teatro colombiano ante al mundo. Al destacado nivel artístico de las creaciones teatrales, se suma la gestión para su presencia en diferente e importantes escenarios nacionales e internacionales. La compañía cuenta con veintiún espectáculos estrenados y con una presencia en más de cincuenta festivales internacionales en: México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Brasil, Argentina, España, Francia, Alemania, Austria y Bosnia. La Casa de la Maldita Vanidad es la sede permanente de la compañía donde se desarrollan temporadas de su repertorio y a su vez es un centro cultural especializado en teatro contemporáneo donde circulan espectáculos escénicos, proyectos y creadores del más alto nivel de diferentes nacionalidades que dinamizan la oferta teatral de la ciudad de Bogotá con contenidos y estrategias de posicionamiento y curaduría que hoy son referente para muchos artistas.

Horario

Del 23 de octubre al 3 de noviembre de 2023

Días y horas

De lunes a viernes de 9 am a 12 m.

Total de horas

30 horas

Aforo

20 participantes

Valor

$700.000

​Más info

315 6336006   

601 9277092

Carrera 19 N° 45a-17

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *