Adiós a Guillermo Delgado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

.. Comments (0)1554

El alma del Teatro La Baranda falleció el pasado 24 de marzo de 2024.

En 1985, el actor y director Antonio Corrales, junto con Guillermo Delgado, vuelven realidad un espacio para la creación y circulación teatral. En una hermosa casa de estilo Art Deco, ubicada en la carrea 6 con calle 54, Chapinero Alto, abrió las puertas del Teatro La Baranda. Una sala para obras profesionales de pequeño formato. Tras la muerte de Corrales, el gestor, director teatral y cofundador de La Baranda, Guillermo Delgado, continuó con la labor de esta sala desde 1991, consolidando el estreno de nuevas obras, llevando a cabo el evento anual Festival Antonio Corrales, y enfrentando con liderazgo los retos, como el cambio de domicilio de su sala, que a mediados del decenio pasado se trasladó al barrio La Candelaria y en años recientes, ubicándose en la vereda Márquez del municipio La Calera. En esta actual sede se consolidó un espacio campestre para el teatro, con disfrutes ofrecidos en su restaurante, café y bar, enriqueciendo las acciones culturales en la ruralidad.

Guillermo Delgado estaba comprometido con la dirección artística de obras que hoy hacen parte del repertorio del teatro La Baranda. Trabajos como Las prostitutas os precederán en el Reino de los cielos —ya un clásico de nuestro teatro—, Mujeres a la carta El cartero de Neruda, son algunos de los montajes que se pueden apreciar bajo su dirección.

Kiosko Teatral agradece a Guillermo Delgado por su aporte a nuestro teatro a través de su proyecto de casi cuarenta años; y desea recordarlo compartiéndoles un video de cuando Guillermo nos recibió en su escenario de Chapinero para hablar de este, y que fue publicado en noviembre de 2012 en nuestro canal de YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *