Alístate para el Congreso ISPA

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1629

Bajo el tema Lo que las artes mueven, Bogotá se convertirá en un gran escenario para el disfrute y apreciación de las artes escénicas en 2014 con la realización del Congreso ISPA (International Society for the Performing Arts), evento que reunirá a grandes promotores de las artes escénicas a nivel mundial. Entre el 7 y 12 de abril se realizará en Bogotá el Congreso ISPA 2014. Este evento, el más importante de las artes escénicas a nivel mundial, es organizado por el Ministerio de Cultura, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas.

El Congreso contará con la participación de más de 350 miembros de ISPA y la presencia de gestores culturales nacionales e internacionales, artistas, directores, representantes de instituciones y profesionales de las artes escénicas.

La Sociedad Internacional para las Artes Escénicas (ISPA), escogió a Bogotá como sede para la realización del Congreso, cuya importancia para Colombia y la ciudad de Bogotá se traduce en la oportunidad de dar a conocer la diversidad cultural colombiana y de proyectar el país a nivel mundial como uno de los escenarios más importantes para el fomento de las artes escénicas del mundo.

El Congreso ISPA 2014 se realizará en diversas sedes como el Centro Ático de la Universidad Javeriana, la Biblioteca Virgilio Barco, el Auditorio Huitaca, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.

El  evento estará divido en dos componentes: el académico, que tendrá lugar los días 7 y 8 de abril de 2014 en el Centro Ático de la Universidad Javeriana, y será un espacio de reflexión en torno a los esquemas de gestión cultural internacional de alta relevancia; y el Congreso central, que se efectuará entre el 9 y el 12 de abril, bajo un esquema que permitirá generar debates y reflexiones sobre los temas centrales del evento.

Ejes temáticos del Congreso
El Congreso ISPA 2014 contará con una variada agenda en la que se abordarán temas que involucran la dinámica de la ciudad, problemáticas y transformaciones sociales vistas desde el arte.

Se escogió Lo que las artes mueven como eje temático central debido a que en el contexto colombiano y latinoamericano, las artes escénicas han estado profundamente ligadas a los conflictos sociales y políticos y desde ellas se han generado movimientos significativos que han suscitado procesos de transformación social desde las artes.

A partir de este eje general, el Congreso ISPA abordará temáticas como: arte comprometido, artes escénicas ‘desde la resistencia’, bordes, fronteras y entrecruzamientos, tradición y renovación, públicos en movimiento, y cultura y transformación. 

¿Cómo participar?
Para las personas colombianas y latinoamericanas interesadas en asistir al Congreso se diseñó una tarifa subsidiada de USD 255 la cual se hizo efectiva a través de una inscripción en www.ispa.org, hasta el 14 de febrero de 2014.

Los gestores culturales que deseen participar solamente en el componente académico, la tarifa subsidiada será de USD 50 para inscripciones realizadas a partir del 18 de noviembre de 2013 y hasta el 26 de marzo de 2014. 

Sobre la International Society for the Performing Arts, ISPA
La International Society for the Performing Arts (ISPA) es una red internacional sin ánimo de lucro, con sede en Nueva York, para profesionales que se desempeñan en las artes escénicas, quienes se reúnen con el objeto común de fomentar las artes a nivel internacional mediante la construcción de habilidades de liderazgo, reconocimiento y discusión de los principales temas y problemáticas relativas al campo de las artes.

ISPA actúa como agente conector, vinculando individuos de distintas culturas y disciplinas de las artes escénicas para facilitar la creación de una red internacional de líderes en el sector de las artes escénicas. También provee un contexto para el desarrollo, promoción y generación de nuevas ideas de trabajo en conjunto, crea las condiciones para el fortalecimiento las artes escénicas en la sociedad contemporánea y facilita el empoderamiento de líderes emergentes con un acompañamiento permanente en su gestión.

Artículo y fotografía tomados de www.culturarecreacionydeporte.gov.co / En la foto la Ministra de Cultura Mariana Garcés y David Baile, director de la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas (ISPA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *