Así recibe Museartes el 2023

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)940

Imagen de la película La siempreviva reseñada en Museartes en su exposición De las tablas a la pantalla grande. Foto fija La siempreviva

En el segundo semestre del año pasado, el Museo de las Artes Escénicas de Colombia – Museartes estrenó su exposición número 21: En la diestra de Dios Padre, dedicada a las obras de teatro escritas a partir del cuento de Tomás Carrasquilla (1858-1940). En la reciente actualización, el museo virtual presenta la exposición De las tablas a la pantalla grande, que menciona algunas piezas de teatro que han sido llevadas al cine, como muestra de los lazos que han existido entre ambas expresiones, desde los inicios del cine en el país, a comienzos del siglo XX.

En la tarea de facilitar el acceso a los materiales que sobre el teatro colombiano se encuentran en Internet, Museartes presenta varias e interesantes noticias, algunas del año pasado que no se habían divulgado, y otras que son novedades. La primera es de 2022, cuando se publicó por primera vez, en la pestaña “Más”, la sección Efemérides. Esto significa que en ella se podrán hallar, mes a mes, acontecimientos notables o dignos de rememorar, de la historia antigua o reciente del teatro colombiano. La segunda, es la apertura de dos secciones más con los nombres de: Revistas y periódicos y Publicidad del siglo XIX, en “Textos y Tablas”; y por último, en esta misma sección, la novedad con la cual la página abre el año nuevo, titulada Notas de prensa del siglo XXI.

Como ha sido tradicional, Museartes continúa renovando periódicamente sus secciones. Por ejemplo, para inicio del año, en “Textos y Tablas” se actualizaron las secciones siguientes: Blogs, Dramaturgias, Tesis de maestría, Tesis de doctorado y Redes de teatro.

Museartes, como museo en línea, invita a conocer la historia del teatro y a seguirle la pista a la diversidad y vitalidad del teatro colombiano que forman parte esencial de la cultura artística del país. Déjese llevar y no le pierda el ritmo en www.museartes.net y en sus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *