¡Salud! por siempre Andrea Duarte

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

.. Comments (0)537

Por Andrés Vallejo Ramírez publicado en laud.udistrital.edu.co

La talentosa actriz, Andrea Duarte, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, falleció el lunes 13 de marzo de 2023 en la Fundación Santa Fe.

La triste noticia la dio una de sus amigas y compañera de teatro, Cristina Alejandra Jiménez. Andrea Duarte inició sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital – ASAB en 2002 y culminó la carrera de maestra en Artes escénicas con énfasis en actuación en 2007.

Era una actriz con formación en técnica corporal, voz, canto, clown, actuación para cine, conocimientos en percusión, danza contemporánea afro y folclore.

Realizó diversos montajes con directores como Sandro Romero Rey, Ignacio Rodríguez, Pawel Nowiki y Patricio Vallejo. Trabajó en la Ópera de Colombia, fue actriz invitada en la obra El conejo más estúpido de este siglo, El gran día y La mancha del oso del director Santiago Merchant.

Además, fue creadora de Juego sucio obra sobre la masacre de El salado (2014), ganadora del campeonato teatral de la casa de La maldita vanidad.

Realizó el monólogo Alérgica al rojo basado en una crónica de los niños en la guerra, por la que gana la beca del Centro de Memoria histórica.

Estuvo invitada al XI Congreso Mundial de Teatro universitario y al Festival Internacional de Manizales 2016. Con su obra autobiográfica: Salud con la que fue seleccionada en el Festival Internacional Alternativo de Teatro 2020. Un trabajo en el que compartió su experiencia con el cáncer. Dando a conocer este montaje, participó en el programa radial Amantes del Círculo Polar de LAUD, el 24 de febrero de 2022.

Fue actriz dela agrupación Vendimia Teatro y del colectivo teatral Vale la pena ser callejeras, participó en obras pedagógicas con el grupo La camisa a rayas. Ganadora de la convocatoria del FUGA 2020 con su filminuto Suspiro, realizado con GuarichasFilms. Invitada como actriz en el musical Guarito cabaret, beca de creación de espacios no convencionales 2020.

Docente para la infancia y adolescencia en el programa CREA de IDARTES, además de tallerista de población vulnerable en diferentes territorios y coach de actores para medios audiovisuales, ya que estudió dirección de actores para cine en la EICTV de San Antonio de los Baños, Cuba.


Por Vale la pena ser callejeras publicado en su perfil en Facebook

“Esta vez no necesitó elegir ningún camino. Abrió su corazón al viento y batiendo su falda de un lado para otro, comenzó a decidir cada instante. Tejió los escenarios, los vestuarios, el cuerpo, los textos. Luego destejió la moral y todas las maravillas insignificantes que contenía. Y nuevamente se vio en su propio y pequeño escenario, bailó mirando el jardín a través de la ventana”.

Estamos seguras que en el más allá, el recibimiento será con maracas, sonrisas, temazcales y mucho viento revoloteándote la melena al llegar a las Dionisas. Que el nirvana te dará la bienvenida a través de calles donde los lazos del afecto te liberen el alma y donde las tristezas serán parte de lo que fue. Desde aquí, Vale la pena ser callejeras, amenizaremos tu tránsito, cantando, creando, compartiendo y abrazándonos, sabiendo que de aquí en adelante, estarás presente en cada escenario y cada cuerpo presente para la creación.

Que tu presencia desde aquel lugar desconocido, baile en paz para tus ancestros…


Por Vendimia Teatro publicado en su perfil en Facebook

Andrea Duarte Gutierrez, Andreita; un viaje más en la transmutación de tu cuerpo, de tu naturaleza y de tu espíritu. Otra acción empoderada hacia mundos desconocidos, otra forma de recorrer la existencia… otra manera de actuar desde tu esencia. Por lo que nos aportaste, por la compañía sensible, por la magia de tu actuación, por ser en y para la escena… por eso te llevaremos en nuestros corazones, desde nuestra Vendimia que es cambio, que es mutación, que es transformación… Te damos gracias infinitas y siempre te tendremos presente… te recordaremos como ejemplo de tesón, de fortaleza, de insistencia, de permanencia, porque no mediremos tu vida por años, sino por infinidad de actos, terquedades y compromisos ofrendados desde tu naturaleza a nuestro amado oficio… si sobre todo por eso te seguiremos queriendo, estimando y admirando, por tu amor para con el quehacer, porque nos enseñaste que aún en condiciones difíciles se sigue haciendo lo que se ama y tu lo hiciste con nosotras y nosotros en estos últimos tiempos de cambios, de necesidad de soltar, de imaginación por abrazar y te abrazamos para decirte de nuevo… Gracias Andreita, gracias… gracias…

Clara Angélica, Carlos Araque Osorio, Maria Fernanda Sarmiento Bonilla, Rocio Ortiz, Nati Riveros, Camilo Suárez Ramos, Andrea Simone, Alejandra Jiménez, Juan Camilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.