Del lunes 15 de mayo y hasta el jueves 1 de junio de 2023, el proyecto curricular de Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB presentará la Temporada de Estrenos 2023-1. Esta edición contará con montajes en verso, montajes de actuación, montajes de grado, e integrales. Estos se presentarán en los escenarios de los teatros Casa Tea, Teatrova, Tecal y Seki Sano. Y como es habitual, la entrada será libre a todas las funciones, para todo público, con aforo limitado.
A continuación conozca la programación de esta Temporada de Estrenos 2023-1:
Calígula de Albert Camus
Dirección: Mark Maugham
Calígula, el máximo representante y líder supremo de la Nación, se ha obsesionado con alcanzar lo imposible como única solución a la absurdez y falta de sentido de la vida: tener la luna.
Siendo el poseedor del más alto e inimaginable poder de gobierno, desafiará toda ley humana y divina, se embarcará en una espiral de desenfreno y crueldad sobre los senadores y mandatarios del Estado, arrastrando consigo a todos aquellos que lo rodean, inclusive a quienes más ama.
15 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
16, 17 y 18 de mayo de 2023 / 4:00 p. m. y 7:00 p. m.
Sala Seki Sano / Calle 12 # 2 -65
Post-Mortem
Dramaturgia y dirección: Quimbaru
En medio de una ciudad colapsada por manifestaciones, desapariciones, crímenes y una lluvia interminable, cinco relatos aparentemente distanciados buscarán una manera de salir de las consecuencias de las épocas del pánico, tratando de recomponer la idea de la familia que yace destruida por el miedo, la sed de sangre y la muerte que nos consume por dentro el cuerpo. Es un llamado a recuperar todos los fragmentos de libertad que habitan entre las tragedias de una ciudad olvidada por Dios en la que no se salva nadie.
15 al 19 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
Casa Teatrova / Calle 24 # 4A – 16
El malentendido de Albert Camus
Dirección: Rafael Rodríguez
Jan decide volver a su lugar de origen acompañado de su esposa, María, para recuperar los lazos familiares perdidos en el tiempo con su madre y su hermana Marta, a causa de su abandono.
16 al 20 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
Casa TEA / Calle 19 # 4 – 71 Local 405. Centro Comercial Los Ángeles
Manolo de Don Ramón de la Cruz
Dirección: Fernando Pautt
Este famoso sainete dieciochesco, en verso endecasílabo, está ambientado en el interior y exterior de una taberna. En un típico barrio de la capital española, transcurren una serie de disputas amorosas y riñas por bravuconadas o celos, propiciadas por el regreso del antihéroe y errabundo Manolo (que da nombre o título a la obra de Ramón de la Cruz). Finalmente, todo termina en una risible tragedia o en una paródica comedia para llorar… pero de risa. Ojalá.
16 y 17 de mayo de 2023 / 5.00 p. m. y 7:00 p. m.
Teatro Tecal / Calle 12B # 2 – 70
La reunificación de las dos Coreas
Dirección: Sara Chingaté
La reunificación de las dos Coreas retrata el viaje de nueve clowns que sufren por amor. En este viaje descubren las diferentes maneras de atravesar el duelo amoroso por medio de historias que pasaron en sus vidas. La obra, representada por cuadros, está atravesada por el diagnóstico del amor actual y cómo podemos hacer un mapa de las maneras en las que entregamos y recibimos el afecto en nuestras relaciones amorosas, amistosas, y filiales.
19 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
20 de mayo de 2023 / 5:00 p. m. y 7:00 p. m.
21 de mayo de 2023 / 3:00 p. m. y 5:00 p. m.
Sala Seki Sano / Calle 12 # 2 – 65
El ausente de Felipe Botero
Dirección: Gabrielle Yeguaza
El ausente narra la historia de tres hermanas que esperan el regreso de su padre desaparecido hace diez años, para el que resuelven celebrar una fiesta de bienvenida. Para eso, las tres mujeres deciden unir los huesos de su padre, vestirlo y velarlo para despedirse de él.
20, 23 y 24 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
21 y 22 de mayo de 2023 / 3:00 p. m.
Casa Teatrova / Calle 24 # 4A – 16
La grabadora adaptación del cuento de Fubem Fonseca realizada por Sara Sofía Laverde
Dirección: Sara Sofía Laverde
Un hombre de 30 años llamado Jorge Vale, haciéndose pasar por encuestador del Instituto Brasileño de opinión, llama a una mujer llamada Alda por teléfono para preguntarle su opinión acerca de la eutanasia. Este hombre registra en una grabadora cada conversación telefónica para analizarla, incluso las que tiene con su madre y en estas se hace notar la mala relación que tiene con ella. Jorge Vale vuelve a llamar a Alda para que termine de responder su encuesta, sin embargo, continúan platicando y conociéndose, la mujer, encuentra cualidades atractivas en Jorge, pero le da un nombre falso y le comenta que es casada y feliz, por temor a que esas llamadas estén relacionadas con su esposo, ya que en realidad a ella le repugna su relación.
22 de mayo de 2023 / 7.30 p. m.
Teatro Tecal / Calle 12B # 2 – 70
El pájaro del sol adaptación del cuento de Neil Gaiman realizada por Johana Méndez
Dirección: Johana Méndez
Un excéntrico grupo de personas se reúne periódicamente bajo la figura de socios del selecto Club Epicúreo, con el fin de probar todo cuanto se pueda comer. Un día en una de estas reuniones, los miembros del club discuten sobre el hecho de que al parecer ya no les queda nada nuevo por probar. En medio de su queja, Zebediah T. Crawcrustle les cuenta sobre algo que no han comido aún: el pájaro del sol, y tras escuchar sus historias sobre el misterioso manjar, los socios acceden con cierta incertidumbre a emprender el viaje hacia Egipto, lugar donde habita el ave que planean cazar para luego degustar.
23 de mayo de 2023 / 7: 30 p. m.
Teatro Tecal / Calle 12B # 2 – 70
Unas señoritas no tan damitas
Dirección: Francis Carolina González
23 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
24, 25 y 26 de mayo de 2023 / 4:00 p. m. y 7:00 p. m.
Los gatos del desván de Isaac Badia
Dirección: Sebastián Illera
En un viejo desván un grupo de primos se encuentran para reconocerse, para develar sus secretos y para tomar una decisión que posiblemente les cambie la vida. Allí veremos sus profundas preocupaciones que reflejan las de toda una generación.
La sexualidad, el trabajo, la economía, la maternidad y el incesto, son algunos de los temas que estos personajes ponen sobre la mesa y que a través de sus propias posturas nos dan la posibilidad de sacar nuestras propias conclusiones.
23, 24, 25, 26 y 27 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
Casa Tea / Calle 19 # 4-71 Local 405. Centro Comercial Los Ángeles
Diles que no me maten adaptación del cuento de Juan Rulfo realizada por Christian Hernández
Dirección: Christian Hernández
Juvencio es capturado por un coronel quien ha ordenado fusilarlo. Él le implora a su hijo para que lo libre de la muerte, sin embargo, el coronel no oirá razones porque en realidad está vengando el asesinato de su padre.
24 de mayo de 2023 / 7:30 p. m.
Teatro Tecal / Calle 12B # 2 – 70
Concierto sin concierto de Carlos Araque
Dirección: Carlos Araque
A comienzos del año 1980, se anunció la llegada a Bogotá de una orquesta de gran renombre como la Fania All Stars y promovida para presentarse en un lugar simbólico como el Estadio el Campín. No era ni más ni menos que un sueño o una utopía irrealizable. A pesar de ello era verdad. Los organizadores del evento promovieron con bombos y platillos la fecha, hora y día en que se presentaría la Fania All Stars en la capital: 9 de agosto de 1980. ¿Para los amantes del género, qué más se podía pedir? Sin embargo, vaya sorpresa en esta dolorida ciudad de estafas, abusos e ilusiones masacradas, el concierto fue un rotundo fracaso, una desilusión colectiva y un ultraje a la credibilidad de un gran grupo de fanáticos que vieron su principal anhelo hecho añicos. Cinco historias alrededor del fracasado concierto nos harán un retrato de la Bogotá salsera de los 80.
25, 26 y 27 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
28 de mayo de 2023 / 3:00 p. m. y 6:00 p. m.
Casa Teatrova / Calle 24 # 4A – 16
El corazón delator adaptación del cuento de Edgar Allan Poe realizada por Andy Ramírez
Dirección: Andy Dimetri Ramírez
La adaptación de El corazón delator cuenta la historia de Oliver, un hombre obsesionado con el ojo ciego de su anciano jefe. Decidido a deshacerse del viejo, Oliver lo asesina y esconde su cuerpo bajo el suelo. Sin embargo, un vecino alerta a las autoridades después de escuchar un grito, lo que lleva a los policías a acudir a la casa e investigar el caso. A pesar de sus esfuerzos por mantener la calma, la percepción de un latido que cree que proviene del corazón del viejo bajo el suelo lo hace confesar su crimen a la policía, lo que finalmente lleva a su detención. En la comisaria, la detective Helen Dumbar interroga a Oliver para tratar de descubrir la verdad y los detalles detrás del crimen. Oliver narra los detalles del asesinato a la detective, su paranoia y culpa se intensifican. Oliver se desintegra bajo el peso de su crimen y su conciencia.
25 de mayo de 2023 / 7:30 p. m.
Teatro Tecal / Calle 12B # 2 – 70
Soufflé de rosas de Cristian Cortez
Dirección: Angie Gutiérrez
Rossana y María Rosa, dos mejores amigas que atraviesan una reciente ruptura amorosa con sus respectivas parejas, caerán en un profundo dilema acerca de quiénes son y por qué. Huyendo de su soledad se reunirán en una tarde de naipes e inesperadamente serán acechadas por sus voces interiores, quienes cobrarán vida a través de las cartas de la baraja.
27, 29, 30 y 31 de mayo de 2023 / 7:00 p. m.
28 de mayo de 2023 / 3:00 p. m.
Sala Seki Sano / Calle 12 # 2 – 65
Yo he querido gritar de Tania Cárdenas
Dirección: Leonardo Merchán
Nina y Julio llevan dos años de casados y su relación está a punto de colapsar. Una vez dado el primer paso ya no habrá punto de retorno, comenzará una ola de destrucción de la que nadie saldrá ileso.
28 de mayo de 2023 / 3:00 p. m.
29, 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2023 / 7:00 p. m.
Teatro Tecal / Calle 12B # 2 – 70