Grupo: Teatro Varasanta
Dramaturgia: Felipe Vergara
Dirección: Fernando Montes
Elenco: Teatro Varasanta
Sinopsis: Kilele es ruido, bulla, grito, lamento y lloro por las víctimas que ha producido el conflicto social, político, económico y armado que vive Bojayá y todo el Atrato. Es también alboroto, celebración, canto, homenaje y una voz que anima a quienes continúan rebelándose contra la guerra. Kilele, se alimentó de los más diversos imaginarios sobre el conflicto armado, de las verdades a medio decir y del sol que se quiere tapar con un dedo; de la ambición desbordada y de la ciega prepotencia. Surgió de los relatos de muchos velorios y novenas truncadas, de lágrimas prohibidas y de muertos insepultos. En fin, tomó su forma gracias al brillo misterioso que tienen los ojos de quienes cultivan la resistencia. Kilele es un viaje, el viaje obligado de los desplazados y de los viajes prohibidos de alguien que quiere retornar a su pueblo. Una lucha por la libertad en condiciones en las que parece imposible alcanzarla.
Obra ganadora de la Beca Nacional de Creación del Ministerio de Cultura (2005). Esta obra nació de la investigación llevada a cabo en el Chocó sobre la tragedia de Bojayá por el dramaturgo colombiano Felipe Vergara. Kilele es la primera incursión del grupo en la temática de los derechos humanos, y se ha convertido en una obra insigne del teatro Colombiano.