Cómo regresa el humo al tabaco

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1256

Grupo: La Barracuda Carmela

Dramaturgia: César «Coco» Badillo y Felipe Vergara

Dirección: César «Coco» Badillo y Felipe Vergara

Elenco: Felipe Botero, Caliche Gutiérrez, Catalina Medina, Liliana Montaña, Cesar Badillo «Coco», Erik Rodríguez, Fernando Bocanegra, Catalina Botero, Pablo Restrepo, Camilo Carvajal

Sinopsis: Tríptico teatral en el que se narran tres maneras distintas de quedarse sin un lugar en el mundo. Son tres historias que, contadas juntas y encerradas dentro de una extraña feria de atracciones en la que son expuestas, se convierten en una alegoría de nuestro país y sus acontecimientos que terminan exhibidos desde una perspectiva distorsionada, paradójica y divertida que visita el pasado desde el presente mientras mira hacia el futuro. Las tres obras son:

El menor de tres hermanos: David, llamado el Menor, es un joven que sueña con cambiar el mundo: un personaje, creado a la imagen de un héroe de cuento de hadas. Es un sastrecillo valiente, un rey David o un Ulises que se asemeja a todas las personas que han soñado con cambiar nuestro país y han sido asesinadas por ello. David es un ícono pero al mismo tiempo es un impulso, una fuerza: es la ilusión misma en forma de energía desbordada. Un volador sin palo. Y no hay quien lo pare. Ni siquiera el pequeño sicario de 11 años que se empeña en matarlo una y otra vez.

Narradores de objetos: En algún lugar que evoca, al mismo tiempo, una Colombia pre-apocalíptica y a una China milenaria, vive una secta que se dedica a recolectar los cada vez más abundantes objetos que la gente deja abandonados en el mundo para comprender las historias que están detrás de ellos. La obra cuenta la historia de la disolución de la cofradía ante el retiro inminente de su maestro y la llegada de un nuevo líder. Así, poco antes del fin del mundo, aparece la metáfora de un país cuyos líderes han perdido el rumbo y cuyas verdades están enterradas y olvidadas en fosas comunes y basureros de la memoria.

Aquí se queda el yo y entra el otro: Un actor es arrastrado a un mundo en el que el yo y la identidad no existen. Allí, todo lo que rinda culto a la personalidad es un crimen: tener rostro, nombre y diario debe ser castigado. El Actor tiene todas esas cosas pero, además, ha emprendido una búsqueda de su propio yo tras años de ser otros. Esta indagación es inadmisible para sus captores, quienes pretenden hacerlo encarnar a su líder llamado Otro. Este alter ego del actor es precisamente su opuesto: un extremista violento y sanguinario. Así, en su viaje de encuentro con el Otro, el actor se da cuenta de que tiene en sí al germen de su antítesis: en el fondo, no es tan diferente de un asesino o un criminal.

*Duración: 3 horas 30 minutos

Fecha: 11 al 13 de agosto de 2016
Días: Jueves a sábado
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Teatro JORGE ELICER GAITÁN
Dirección: Avenida Carrera 7 # 22 – 47 
Info y reservas: 3795750
Boletas: Platea Delantera $20.000 / Platea Posterior $10.000  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *