Conversatorio: II Encuentro sobre dramaturgía y teatro contemporáneo con la obra «La torre de la defensa»

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2599

Conversatorio:

El teatro de la Complicidad participa en el proyecto formación de públicos que lidera El Teatro Varasanta con la obra LA TORRE DE LA DEFENSA del dramaturgo argentino Copi el próximo jueves 26 de junio.

Queremos compartir nuestro interés por las escrituras teatrales contemporáneas a través de un conversatorio que busca , en un primer momento, dar a conocer  brevemente el contexto de la obra teatral y  de su autor familiarizando el público con su tipo particular de escritura. Posteriormente explicaremos en qué consistió el proceso creativo de dirección de Claudia Maldonado y  el  de la construcción de personajes por parte de los actores.

Hemos escogido  el término DELIRIO como línea de trabajo para encontrarnos con el público. Esta palabra a veces designa la perturbación de la razón por enfermedad o pasión violenta  y otras, el hecho de decir o hacer disparates (según la RAE); partiremos entonces del universo delirante de Copi para interrogar al público sobre este término así como su despliegue en la obra para recoger al final esas valiosas impresiones que son  nuestro motor en la exploración artística.

Organización:

  1. Breve presentación del teatro de La Complicidad (5 min)
  2. Breve presentación sobre el teatro contemporáneo (5 min)
  3. Presentación de Copi: biografía y contexto histórico en el que surgen sus obras. (15 min)
  4. Introducción a la escritura dramática del autor en LA TORRE DE LA DEFENSA: ¿Qué se dicen los personajes de Copi?  (5 min)
  5. FUNCIÓN
  6. Preguntas a la directora y los actores sobre el proceso creativo (5 min)
  7. Preguntas del público (5min)
  8. Copa de vino e intercambio de impresiones con el público.

Moderadora:

Luz María García

Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en dramaturgia y dirección de la Universidad Paris- X, Máster en investigación teatral de la Universidad Paris III (Sorbonne -Nouvelle). Publicó en 2011 un libro de entrevistas con el director colombo-suizo Omar Porras con la editorial Actes Sud (Francia) y realizó la investigación documental e iconográfica y la coordinación editorial del libro Teatro Malandro/Omar Porras  para Villegas Editores (Colombia) en el 2006.

Tenemos 20 entradas gratuitas para estudiantes de artes escénicas interesados en participar en este conversatorio, pueden comunicarse con el teatro Varasanta (3138312851) o enviar un mensaje al Facebook del teatro: Teatro Varasanta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *