Foto Manuel Valle
El talento, la constancia, la persistencia y la incidencia en el teatro de la ciudad, hacen de muchos de nuestros artistas personajes claves en el momento teatral actual, y Kiosko Teatral y Púrpura Creactivo les reconoce.
Desde 2021, la dinámica Esto-vi incluyó una categoría más en su listado, y es la de Teatrista destacado, permitiéndose la autonomía de seleccionar a quien le será entregada la estatuilla Un-aplauso.
La quinta entrega de este reconocimiento en la Noche Esto-vi 2025 es para celebrar a Primo Rojas y sus 40 años de trayectoria.
Primo Rojas nació en Bogotá, Colombia, en 1959. Actor, director y escritor de teatro. Cursó estudios en la Escuela Distrital de Teatro «Luis Enrique Osorio». En su biografía reseña: Su encuentro con el trabajo de Dario Fo —Nobel de Literatura 1997— quien realizó en 1984 una visita a Colombia, su mirada sobre el ejercicio teatral transformó su visión de lo que era el teatro y, más importante aún, de lo que podía llegar a ser. Utilizando como único recurso su cuerpo y todos sus atributos, el actor y dramaturgo italiano realizaba sobre el escenario una muestra del más excelso arte teatral, cuyo fundamento eran ciertas creaciones medievales de origen popular, de una comicidad que resultaba alucinante, y totalmente chocantes con la tradición clásica y sus refinamientos exquisitos. A partir de este momento Primo Rojas vuelve la mirada hacia la riqueza del humor popular que, si bien se había utilizado muchas veces en el teatro colombiano, nunca se había empleado a fondo y sistemáticamente, hasta crear una atmosfera, un clima, un mundo estético, lo cual se convirtió desde entonces en el propósito de su trabajo. La obra de Primo Rojas es un ejercicio de humor negro; su comprensión racional o intuitiva no resulta dolorosa sino divertida, vale la pena decir: liberadora. En su propuesta escénica toda vivencia puede ser transformada en humor, un humor con mucha sutileza, con declinaciones suaves, con curvas amables y giros virtuosos. Los elementos dramáticos utilizados en su trabajo, la degradación, la obscenidad, la crueldad, le sirven para romper todas las paredes taxonómicas, clasificatorias, disciplinarias, que en la parte académica separan los universos popular e intelectual.
Así, Primo Rojas logra concebir una experiencia escénica particular, que a través de un personaje que es él mismo, narra en cada uno de sus espectáculos pasajes que se balancean con fluidez entre lo cotidiano y lo sublime, entre lo profundo y lo banal, logrando hacernos ver el mundo, el nuestro, con humor y empatía.
De cómo un pobre entierra a la mamá, La prueba de la existencia de Dios, Las botas del tío Manuel, Judith Perpetua o El problema del éxtasis en la mujer, El tímido y el amor, El traductor, Caín y Abel, son algunas de las obras escritas y narradas por Primo Rojas. Funciones convertidas en sucesos que su público, cultivado por cuatro decenios, no olvida fácilmente.
A su talento como hombre de teatro se suma su generosidad y respeto por quien se sienta en la oscuridad en una sala de teatro para dejarse permear por su sensibilidad.
Es un placer para la dinámica Esto-vi entregar la estatuilla Un-aplauso a Primo Rojas como Teatrista destacado 2025. Acompañemos al artista y a quienes descubriremos por ser los favoritos del público de Kiosko Teatral durante este año, en la Noche Esto-vi que se realizará en el martes 25 de noviembre de 2025 en el Teatro Ditirambo Galerías, ubicado en la Carrera 23 # 50-66, a las 7:00 p. m., con entrada libre hasta completar aforo.
¡Les esperamos!


