Escogimos un texto del dramaturgo Samuel Beckett con la intención de rendirle un homenaje en el aniversario de su nacimiento el día 13 de abril. El texto escogido Final de Partida y específicamente el fragmento donde entran en diálogo los padres de Hamm, nos habla de la descomposición social, la incertidumbre, el abandono, el encierro, el vacío y la muerte, reflejada en el desmembramiento del cuerpo humano. Sin embargo, no deja de mostrarnos un resquicio por el que se lee y se siente la posibilidad de un nuevo día para reinventarse. La temática son las relaciones humanas, cuya base se encuentra en los vínculos familiares en los que vemos al fuerte y al débil en una pugna constante por el poder, en la que el amor lleva la peor parte. Desde un confinamiento obligatorio y en los espacios íntimos de cada participante,, tomamos como punto de partida un texto de teatro del absurdo. Construimos personajes con expresiones minimalistas partiendo de las características que nos dá el texto y usamos muebles, objetos, equipos celulares, computadores, programas de edición, haciendo que el maquillaje, la ambientación sonora, escenográfica y de iluminación, dialoguen dentro de una estética expresionista.