-
500
La obra nos habla del renacer, de fuegos que a veces hay que sembrar, del terrible camino que a menudo hace falta recorrer para...
-
503
Teniendo la presentación, como eje central de la obra, la obra inicia con la actriz exponiéndose a sí misma, como oficiante...
-
783
La obra se sitúa en la posguerra, 1947, Francia. Seis mujeres y un hombre integran una triste y decadente orquesta, que ofrece...
-
655
De Julio Cortázar, un autor, insólitamente estimado, hemos tomado cuentos, cartas, poemas y de su misma novela “Rayuela”...
-
307
La idea que envuelve esta creación, tiene que ver con el tránsito de tres obreros- operarios -actores que a través de la...
-
746
La obra pretende sumergir al espectador en la historia de lucha de todas las madres que han perdido a sus hijos a causa de la...
-
1214
Una prostituta de los bajos fondos del Bogotá de los años 80 hace memoria de ese único cliente que, con su poesía, mereció...
-
277
Esta obra muestra en su puesta en escena el mundo interno frustrado de “Ella”. Frustración que viene desde su infancia y el...
-
878
Un nuevo mundo se abre para Aleida, llegando a tener consecuencias insospechadas. Sin abandonar su esencia, la entrañable...
-
418
El montaje está realizado a partir del “Monólogo de La Muerte”, de Óscar de la Borbolla, pero nos propusimos crear una...
-
382
Los ciclos de la vida consisten en mutar o cambiar de una experiencia a otra. Transitar, abandonar, perder, crecer, es un...
-
413
La falta de agua en casa precipita una serie de eventos desafortunados. Joaquín, el profesor universitario, se enfrenta a...