La decimoquinta versión del Festival Santiago Off – Chile, abre su convocatoria nacional e internacional a aquellos espectáculos profesionales y emergentes de artes escénicas (teatro, danza, artes circenses, circo, interdisciplinas) y de música enfocados en la renovación artística, que se interesen en formar parte de este encuentro.
Proceso de postulación
1. Fechas de ejecución la decimoquinta versión del Festival Internacional Santiago Off se realizará desde el jueves 22 al sábado 31 de enero de 2026 en diferentes espacios de exhibición y circulación asociados al festival.
2. Categorías de postulación:
2.1. Artes Escénicas Nacionales: la selección estará orientada a obras de artes escénicas nacionales: teatro, danza, circo, interdisciplinas y otros formatos, que cuenten con una propuesta artística renovadora y de calidad, tanto en formato de sala, calle y espacios no convencionales.
2.2. Artes Escénicas Internacionales: la selección estará orientada a obras de artes escénicas internacionales: teatro, danza, circo, interdisciplinas y otros formatos, que cuenten con una propuesta artística renovadora y de calidad, tanto en formato de sala, calle y espacios no convencionales.
Cómo postularse
La siguiente convocatoria estará vigente desde el miércoles 29 de julio de 2025 hasta las 23:59 (hora chilena) del domingo 21 de septiembre de 2025. La postulación se recibirá exclusivamente por vía digital, mediante el formulario disponible en la página web www.santiagooff.com. En caso de consultas sobre la convocatoria, escribir al correo contacto@santiagooff.com. En caso de consultas sobre la plataforma web del formulario, escribir al correo hola@groovelist.co. Se solicita no escribir a otros correos del equipo organizador.
Criterios de evaluación
Las postulaciones serán evaluadas por el equipo de programación del Festival y un comité curatorial integrado por 6 representantes de redes relevantes en distintos ámbitos de las artes escénicas. Serán seleccionados aquellos que presenten mayor valoración en los siguientes aspectos:
• Calidad integral de la propuesta y que desarrolle un trabajo autoral propio.
• Contenidos contingentes, que propongan reflexión en la ciudadanía, con énfasis en temáticas relacionadas a la puesta en valor de la memoria, los derechos humanos y la revisión contemporánea de los procesos sociales que se han desarrollado en los últimos años.
• Factibilidad técnica de producción, implementación y traslado.
• Pertinencia a los objetivos y públicos del festival.
Selección
Los espectáculos seleccionados serán anunciados durante la primera quincena de noviembre de 2025 en la página web www.santiagooff.com. Además, se les informará a las compañías seleccionadas a través de su correo electrónico y/o teléfono de contacto. No se entregarán informes de evaluación a proyectos no seleccionados. Las obras de artes escénicas serán programadas con un mínimo de dos funciones, sean en sala o espacio abierto, según las características de la obra. Las bandas o intérpretes musicales serán programados con una presentación en sala o espacio abierto, según las características de la propuesta. Cada grupo, compañía, director/a, banda o solista puede presentar hasta tres proyectos a la convocatoria, siendo elegible sólo uno. No se aceptarán obras sin estrenar ni trabajos en proceso de desarrollo. Son elegibles proyectos que se ajusten a la ley vigente de derechos de autor (Ley N°17.336 de Propiedad Intelectual) y contemplen la tramitación, administración y pago de estos derechos (en caso que corresponda) por parte del postulante seleccionado. El festival se exime de responsabilidad ante cualquier incumplimiento o infracción de estos derechos. Son elegibles propuestas que presenten todo el material solicitado, en el plazo y forma estipulada y que sean acordes con los objetivos del festival. No se aceptará ninguna solicitud de participación que evite cumplir con el proceso de convocatoria.
Más detalles de esta convocatoria en www.santiagooff.com.