Convocatoria Beca LEP para la producción y circulación de grandes espectáculos de las artes escénicas / 12 de agosto de 2025

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)377

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte presenta su convocatoria Beca LEP para la producción y circulación de grandes espectáculos de las artes escénicas del Programa Distrital de Estímulos – PDE 2025.

Esta beca tiene como objetivo promover la visibilidad y proyección de las artes escénicas en Bogotá a través de la producción y circulación de un espectáculo transdisciplinar de gran formato, concebido para presentarse en escenarios distritales dotados con la infraestructura técnica adecuada para montajes de gran escala.

La propuesta deberá integrar talento local, garantizando la participación de artistas, técnicos y creadores residentes en Bogotá, y deberá destacar por su carácter transdisciplinar, integrando diversas disciplinas artísticas como música, danza, teatro, circo, artes plásticas y visuales, y el uso de recursos tecnológicos innovadores. Se espera una puesta en escena inmersiva y de gran escala, que aproveche al máximo la infraestructura técnica y espacial de los mejores escenarios de Bogotá. La definición de estos espacios se realizará en articulación con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el sector cultura, incluyendo —pero no restringiéndose a— el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro El Ensueño entre otros.

Las propuestas deberán plantear una puesta en escena transdisciplinar de gran formato, diseñada para la presentación de seis (6) funciones, y que cumpla con las siguientes condiciones:

• Contar con una narrativa escénica clara, con desarrollo dramatúrgico, visual y sonoro consistente.

• Ser una propuesta transdisciplinar, que integre al menos tres (3) lenguajes escénicos (teatro, danza, música, circo, ópera, performance, etc.).

• Incluir mínimo 30 artistas en escena, garantizando diversidad de perfiles y especialidades (músicos, actores, bailarines, artistas circenses, etc.).

• Presentar un enfoque estético inmersivo y disruptivo, que dialogue con el espacio del teatro de manera integral y creativa (escenario, hall, graderías, fachada, entre otros).

• Implementar recursos tecnológicos y audiovisuales (video mapping, efectos especiales, iluminación digital, inteligencia artificial, realidad aumentada, proyecciones 3D, robótica, efectos visuales, audio espacial, etc.)

• Incluir un acto de intervención o bienvenida escénica en el espacio exterior del teatro, previo a cada función.

• Proyectar un alto nivel de calidad artística y técnica.

• Contemplar diseños escenográficos versátiles, sostenibles y de fácil transporte, que no dependan exclusivamente de las condiciones técnicas de un espacio específico, para facilitar la movilidad del espectáculo y su adaptación a diferentes escenarios teatrales, favoreciendo su circulación, así como la optimización de recursos técnicos, económicos y logísticos.

• Promover la participación de talento local en todas las áreas de creación artística, técnica, tecnológica y de producción.

• Presentar un plan de montaje, desmontaje y traslados.

• Contar con un plan de divulgación y promoción.

La beca otorgará un solo estímulo de $550.000.000, para la inversión del proyecto artístico que debe ser ejecutado antes del 30 de junio de 2026.

La postulación de proyectos está abierta  hasta el 12 de agosto de 2025.

Conozca todos los detalles de la convocatoria Beca LEP para la producción y circulación de grandes espectáculos de las artes escénicas en el sitio sicon.scrd.gov.co.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *