Roberto Bolaño al teatro

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)227

Prensa compañía Polifônica. Foto de Renato Mangolin.

“Bienvenidos al desierto, el lugar donde nacen los poemas”. Con esta frase de Roberto Bolaño, la obra teatral unipersonal Deserto propone una inmersión en el universo del escritor chileno, explorando su trayectoria y sus inquietudes ante un mundo marcado por la devastación capitalista. La obra, dirigida y escrita por Luiz Felipe Reis e interpretada por Renato Livera, se estrena el viernes 18 de julio de 2025 en el Centro Cultural SESC Santana de San Pablo, tras una temporada de 35 representaciones en Río de Janeiro, consolidándose como una de las producciones más reconocidas del teatro brasileño.

La obra, concebida por la compañía Polifônica, presenta la primera dramaturgia y puesta en escena brasileñas basadas en fragmentos de obras y memorias de Bolaño, autor de títulos como 2666 y Los detectives salvajes. Livera encarna al escritor, dando cuerpo y voz a fragmentos extraídos de libros como La universidad desconocidaEl gaucho insufribleEntre paréntesis y Bolaño por sí mismo. El texto del monólogo recorre temas centrales en la obra del autor: la creación poética, la opresión política, el machismo, la crítica al capitalismo y el papel del artista en la contemporaneidad.

La dramaturgia de Deserto es el resultado de una extensa investigación, que abarcó no solo novelas y cuentos, sino también toda la producción poética, entrevistas y textos no ficticios de Bolaño. Este material permitió acceder a detalles y matices del universo multifacético del escritor, componiendo una narrativa fragmentada que ilumina su viaje arquetípico como poeta. El espectáculo evita la linealidad biográfica, optando por un recorrido simbólico y poético a través de la memoria y la escritura del autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *