Disciplinas: Actuación, Dirección, Dirección de sala
Perfil profesional: Discípulo directo del Maestro Marcel Marceau, integró la compañía MARCEAU por más de 8 años. Director teatral, dramaturgo visual y actor físico. Profesor de entrenamiento para bailarines y actores en las principales universidades del país. Desarrolla conceptos publicitarios. Dirige y asesora espectáculos visuales y circenses. Fundador y Director artístico de la “Casa del Silencio» compañía colombiana especializada en teatro físico. Premio a directores con trayectoria de IDARTES, con el proyecto de creación “La Celebración un gesto de deseo” 2011. Sus más recientes creaciones, “KOKORO” melodrama bizarro para teatro físico, “VAI VEM” coproducción colombo portuguesa y “GRISES” espectáculo inspirado en acto sin palabras II de Samuel Beckett. Beca a directores con trayectoria de IDARTES y Beca de creación teatral Ministerio de Cultura 2016, con el proyecto de creación “MANÚ o la ilusión del tiempo”.
Fundador y director artístico de la Escuela Nacional de teatro físico “LE GESTE”.
Experiencia profesional: Inicia su formación en 1979 con el taller teatral El Globo, egresado del Instituto Popular de Cultura de Cali. Licenciado en Arte Dramático en la Universidad del Valle. Egresado en 1992 de la Escuela Internacional de mimo-drama de Paris Marcel Marceau, forma parte de esta compañía entre 1992-2002 participando en los montajes “Materia Prima” y “El Abrigo” de Nicola Gogol, dirigidos por Carlos Cuevas y Marcel Marceau. Adelanta estudios de Maestría en Artes del Espectáculo en la Universidad de París VIII.
Transmisor en Colombia de la técnica Mimo Corporal Dramático de Etienne Decroux y del legado del Maestro Marcel Marceau como bases formativas para el actor. Ha sido profesor en las principales Universidades y Escuelas de teatro del país. En 1997 funda en Bogotá la Asociación Cultural Casa del Silencio –Maison du Silence- con la cual realiza los montajes teatrales: “La Kermesse”, “La belleza y la fealdad”, “Los árboles”, “Disomnismos”, “Woyzeck un lamento en el silencio” “Entre Mortales” «KOKORO» «GRISES» entre otros. En el año 2000 “La Fiesta” con el Instituto Departamental de Bellas artes de Cali, en el año 2003 dirige “La casa de Bernarda Alba” con la Universidad del Valle; y “Elementos” con la escuela Circo para todos de Cali. “Bodas”, adaptación de “Bodas de sangre” y “Roberto Zucco”, con estudiantes de la Academia Superior de Artes de Bogotá, en el 2007 participa como asesor visual en la creación del espectáculo central de la copa América de fútbol en la ciudad de Puerto Ordaz, Venezuela. Premio a directores con trayectoria 2010 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el proyecto de creación la “Celebración” un gesto del deseo. En el 2011 Dirige una versión interdisciplinar de la obra “Carmina Burana”, cantata dancística y percutiva, con las agrupaciones: Tambuco de Méjico y los Coros de la Opera Nacional y Crechendo de Bogotá, una producción de IDARTES y el Teatro Jorge Eliecer Gaitán.
Director invitado de la nueva producción de la Compañía Portuguesa AJAGATO con el espectáculo «Vai -Vem» obra invitada al FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO 2016.
Beca a directores con trayectoria, IDARTES 2016 y Beca de creación, Ministerio de Cultura 2016 con el proyecto de creación: «MANÚ» o la ilusión del tiempo, Un espectáculo de teatro físico y visual.
Director y fundador de la Escuela Nacional de Teatro Físico «LE GESTE»


