El destacado dramaturgo peruano y ganador del premio Casa de las Américas, estará en Bogotá entre el 14 y 26 de marzo de 2016, dirigiendo un taller para los escritores, con o sin experiencia, de textos dramáticos.
Alonso Alegría, que de nuevo llega a nuestra ciudad para hablar de dramaturgia, es el escritor de obras como El cruce sobre el Niágara, Bolognesi en Arica y Para morir bonito, pero también en su historial está el haber sido maestro de representativos dramaturgos peruanos de esta generación, entre ellos Mariana de Althaus, Eduardo Adrianzén o Gonzalo Rodríguez Risco. En los últimos años Alonso Alegría ha desarrollado el proyecto «Vivero de dramaturgia» con sede en Lima – Perú, un espacio para la cualificación de la escritura de textos dramáticos, que se ha convertido en un eje de aprendizaje y práctica constante de la dramaturgia, y que ha impulsado obras para importantes concursos en Perú, como el Sala de parto, que se realiza anualmente en Lima.
En Bogotá, el Maestro Alegría desarrollará un taller llamado ¿Cómo se escribe ese teatro que no aburre? Un taller serio para inexpertos y expertos. Serán 28 horas de trabajo continuo para hablar y poner en práctica claves mecanismos dramatúrgicos, que alimentará el trabajo de quienes se comienza a interesar por esta otra ciencia del teatro y por quienes deseen confrontarse.
Para más información del taller, puede dar clic aquí.
me interesa tomar el taller .. que costos tiene??
Aquí está toda la información https://www.kioskoteatral.com/como-se-escribe-ese-teatro-que-aburre-un-taller-serio-para-inexpertos-y-expertos-14-de-marzo-de-2016/