Circo del Sol y artistas bogotanos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)346

Tomado de www.idartes.gov.co

En el marco de los diálogos y acciones de articulación con la Oficina de Quebec, surge una iniciativa para desarrollar un encuentro entre los artistas del Circo del Sol (Cirque du Soleil) y artistas locales. Este evento académico sirvió para retroalimentar la práctica circense y proporcionar un espacio de intercambio entre los renombrados artistas del Circo del Sol y los artistas circenses de Bogotá, principalmente de la Carpa Circo para Todos y Escena Plural Circo, proyecto del Plan Teatral y Circense de Idartes.

Este encuentro resultó significativo. Fue una oportunidad para discutir técnicas y explorar posibilidades de formación en otros espacios con artistas de clase mundial. El Cirque du Soleil, fundado en 1984, es una de las compañías más reconocidas en la industria del entretenimiento, destacada por su virtuosismo en la ejecución de técnicas de circo. Con más de 400 empleados y 1.200 artistas de diversas partes del mundo, sus espectáculos de alto nivel artístico han sido presentados en seis continentes y más de 86 países.

Beneficiarios del Encuentro

Participaron 20 artistas de circo de Bogotá que han sido parte de procesos formativos en arte dramático de Idartes:

Escena Plural Circo: Un proyecto del Idartes que promueve las prácticas circenses mediante procesos de circulación, cualificación, generación y difusión del conocimiento. Este proyecto ha llevado a cabo iniciativas como el diplomado “Herramientas de creación para circo”, en colaboración con la Universidad del Rosario y la Alianza Francesa, destacándose por su innovación y contribución al posicionamiento de Bogotá como capital circense de Colombia.

Fundación Circo para Todos: La primera escuela profesional de circo con vocación social en el mundo, conocida por su alto nivel técnico y artístico. Esta fundación ha sido reconocida a nivel nacional e internacional y ha logrado que muchos de sus egresados encuentren empleo en sus especialidades, promoviendo un futuro prometedor para jóvenes en contexto de vulnerabilidad.

Detalles del Evento

El evento, se llevó a cabo el jueves 6 de junio de 2024 a las 5:00 p. m. en la locación en Bogotá del Circo del Sol, e incluyó un recorrido detallado por la carpa y la oportunidad de presenciar los ensayos en vivo. Posteriormente, se abrió un espacio de interacción para compartir experiencias y conocimientos entre los participantes.

Esta iniciativa no solo celebra los 30 años de los Consejos Distritales de las Artes, sino que también fomenta la innovación y el intercambio cultural, de modo que posiciona a Bogotá como un referente en las artes circenses a nivel mundial.

Fortalecimiento de Relaciones Internacionales

Este encuentro fortalece las relaciones entre Canadá e Idartes, abriendo posibilidades para intercambios y residencias artísticas. Un ejemplo es el Proyecto Calle 13, que incluye la línea Oficios para la Escena (Diplomado y el Pregrado en Escenotécnicas), una de las apuestas de esta administración. “El Proyecto Calle 13 concibe el espacio público del centro ampliado de Bogotá como un espacio territorial que debe ser intervenido tanto desde el urbanismo como desde la arquitectura expandida, vinculando las acciones que desarrollarán distintas entidades públicas y privadas en la calle 13 para fomentar los oficios de las artes, y en particular, los oficios de las artes vivas», afirma María Claudia Parias, Directora General del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Esta iniciativa busca generar acciones integrales que fortalezcan las diferentes prácticas artísticas en Bogotá y promover la infraestructura cultural, así como las colaboraciones internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *