Foto e información tomada de las plataformas digitales del Teatro Colón.
Desde el mes de octubre de 2022, con motivo de la celebración de los 130 años de historia, el Teatro Colón de Bogotá lanzó la segunda temporada del podcast El Palomar: la historia de los artistas en su propia voz. Una serie que en su primera temporada, conducida por Sandro Romero Rey, contó con las voces, historias y memorias escénicas de artistas como Kepa Amuchastegui, Carmenza Gómez, Ella Becerra, Ricardo Camacho, César Badillo, Diana Belmonte (en la foto) y Consuelo Luzardo.
El Palomar, como se conocía antiguamente la sala del último piso del Teatro Colón y que a mediados del Siglo XX sirvió de sede a la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), pasó a ser desde 1967 la actual Sala Mallarino del Teatro Colón, en honor al director y dramaturgo Víctor Mallarino Botero, maestro y director de la ENAD durante varios años. Y hoy también sirve como título a este espacio de conversación y entrevistas que el Teatro Colón ha generado desde 2021.
El primer capítulo de la segunda temporada del podcast, conducida por la actriz y escritora Carolina Cuervo, tiene como invitado al actor y director Jairo Camargo, a quien varias generaciones de colombianos ven como una figura consagrada de las artes escénicas y cuya carrera en el teatro comenzó en Barrancabermeja, Santander, para posteriormente realizar estudios en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bogotá, previo a su debut en el Teatro Popular de Bogotá en 1977.
El podcast está disponible en las principales plataformas de audio, y es actualizado periódicamente con conversaciones alrededor de las artes escénicas y el teatro colombiano. Ya encuentra la entrevista a Patricia Tamayo, Laura García, Jorge Alí Triana y próximamente a Johan Velandia (invitado de El Palomar el 1 de diciembre de 2022).
Escuche El Palomar: la historia de los artistas en su propia voz en Spreaker, Spotify, Deezer o Podcasts Google.