El TEC de Enrique Buenaventura continúa celebrando sus 60 años

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2730

Durante todo el 2015, el TEC – Teatro Experimental de Cali estará celebrando sus primeros 60 años de trabajo dedicado a la creación, investigación y formación teatral. El grupo creado por el maestro Enrique Buenaventura (1924-2003), nació en la Escuela Departamental de Teatro de Cali en 1955 y su trabajo revolucionó la forma de concebir las obras teatrales por medio del método de la Creación colectiva, en donde todos los participantes de la agrupación hacen parte de la creación del texto dramático y su montaje.

El camino para la construcción de sus obras y la mirada política y social de sus trabajos, han consolidado al TEC como uno de los grupos más importantes en la historia del teatro colombiano y latinoamericano, junto con el Teatro La Candelaria dirigido por Santiago García, que continuó en la indagación y apropiación de la Creación colectiva.

Hoy el Teatro Experimental de Cali está dirigido por Jacqueline Vidal y cuenta con actores, bailarines, dramaturgos, músicos, diseñadores de escena y estudiantes, que continúan con el legado del maestro Buenaventura, artista que, según el también desaparecido dramaturgo mexicano Emilio Carballido, era así:

«Dramaturgo individual y una compleja personalidad múltiple; lo más fácil es verlo como un equipo de artistas que incluye un teórico brillante, un gran director de escena, un actor muy notable, un maestro de alcance mundial, un dibujante con gracia, un percusionista incansable, un organizador y varios utileros, tramoyista, diseñadores, todos dentro de un cuerpo robusto con una cara socarrona y luminosa…»

Durante 2015, el TEC se ha puesto a la tarea de celebrar el enorme logro de llegar a sus 60 años, programando una extensa temporada de repertorio de sus obras en su ciudad natal, realizando giras por el departamento del Valle y por estos días, socializando el libro pronto a publicar: TEC 60 AÑOS: Dramaturgia Colectiva.

Felicitaciones y agradecimientos a los que con entusiasmo y vigor mantienen viva, a pesar del tiempo, la llama del Teatro colombiano.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.