Teatro Occidente presenta Los lenguajes de los árboles.
Idartes y su programa Nidos invitan a disfrutar la obra ganadora de la Beca de Creación multidisciplinar para primera infancia.
El programa Nidos Arte en Primera Infancia de la Subdirección de Formación artística del Idartes se encarga en la ciudad de Bogotá DC de la promoción y garantía de los derechos culturales de la primera infancia; niñas, niños, personas gestantes y cuidadores familiares a través de diferentes acciones como: experiencias artísticas, circulación de obras artísticas, contenidos físicos y digitales para la primera infancia, adecuación de espacios físicos (laboratorios), entre otras. Estas acciones son el medio a través del cual se garantiza el derecho a participar libremente en la vida cultural y en las artes, consagrado en la declaración de los derechos del niño, desde el disfrute, la creación, la apreciación y la apropiación de las artes. Por otra parte, la Subdirección de Equipamientos Culturales, busca promover que la programación que circula dentro de sus distintos escenarios sea cada vez más incluyente y convergente dando oportunidad al disfrute y la apropiación de las artes a todas las poblaciones y sectores sociales de la ciudad. En este caso específico impulsando la creación y circulación de obras artísticas innovadoras y multidisciplinares para la primera infancia y sus familias. A partir de estas necesidades identificadas, nace esta beca transversal entre las unidades del Idartes mencionadas, quienes a manera de alianza diseñan este estímulo a la creación de obras escénicas multidisciplinares para la primera infancia, cuyo objetivo busca aportar a una mayor difusión y alcance de las propuestas artísticas creadas para la primera infancia y sus familias a lo largo de la ciudad.
Teatro Occidente, ganador de la beca en mención 2024, estrena su obra Los lenguajes de los árboles, dirigida por Jorge Acuña y Vanessa Artunduaga. Una experiencia escénica que invita al juego y la exploración para niñas y niños de 0 a 5 años, inspirada en la conexión con los árboles y el bosque. ¡Los árboles son juego, poesía, memoria y compañía! ¡Los árboles son vida! Esta creación multidisciplinar se inspira en las historias que se esconden en las ramas de los árboles, en los juegos que se tejen alrededor de sus troncos y en los susurros que se guardan bajo sus hojas, para construir breves relatos e interacciones con las familias de niños y niñas. A partir de los juegos corporales, la música, la palabra, el video y los objetos evocamos al viejo Samán, a la elegante Palma de Cera, al enorme Roble y a todos estos seres que nos cuidan y acompañan en este planeta.
La obra se presente el 22 de marzo y 23 de marzo de 2025 a las 5:00 p. m. y 11:00 a. m., respectivamente, en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, ubicado en la Avenida Calle 170 No. 67-51. Las boletas tienen un valor de $35.000 preferencial y $25.000 general y puede conseguirlas en tuboleta.com.