Eventos para el Día del Teatro 2023

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)164

Cada 27 de marzo, el teatro se celebra en innumerables lugares del mundo, y se celebra con actividades que hacen homenaje a este arte milenario que nunca dejará de ser. Artistas, colectivos, compañías, instituciones, realizan acciones a modo de festejo. En Bogotá también se programan eventos que nos invitan al encuentro, el reconocimiento, la memoria, el disfrute, y aquí les tenemos algunos de ellos:

La gerencia de Arte Dramático del Idartes presenta su serie audiovisual Maestras y maestros de la escena, cortos documentales que tienen como propósito reconocer la labor de destacados agentes teatrales de la ciudad que han dedicado su vida al desarrollo del sector. El primer capítulo será acerca de la vida y obra de Ricardo Camacho, director del Teatro Libre de Bogotá y uno de los más grandes exponentes de las artes escénicas en la ciudad y en el país. Podrá seguir el estreno de este primer capítulo a las 4:00 p. m. en www.bogotateatralycircense.gov.co.

Fanny Mikey será homenajeada en un conversatorio, al cumplirse en este 2023, 15 años de su fallecimiento. Adela Donadio (directora de teatro y gestora cultural), Daniel Álvarez Mikey (productor teatral y realizador audiovisual), Jorge Alí Triana (director de cine y teatro) y Víctor Sánchez (productor de eventos), se reunirán junto con el periodista Diego León Giraldo, para hablar de la vida y obra de la actriz, directora y gestora teatral, mujer fundadora del Teatro Nacional y del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Este encuentro se realiza en El muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño ubicado en la Calle 10 # 3 – 16 a las 5:00 p. m. Tras el diálogo se proyectará el documental Fanny para siempre. Entrada libre.

La obra para teatro La princesa ligera (en la foto), que fue llevado a escena por primera vez en el 2019 por Teatro de juguete en coproducción con el Teatro Colón, ahora es un libro. Inspirado en el cuento original de George MacDonald, los autores María Adelaida Palacio y Felipe Botero elaboran un diálogo íntimo sobre la diferencia, la infancia y la adultez. Primera publicación de un texto teatral de la editorial independiente Mo Ediciones, que cuenta con las ilustraciones de Carlos Velásquez, el prólogo del escritor Ricardo Silva y la coproducción de la compañía Teatro de Juguete, bajo la dirección de Milena Forero. El libro dirigido para toda la familia que será presentado con una lectura dramática y una conversación en torno a la edición del mismo, se realizará a las 6:00 p. m. en el salón Foyer del Teatro Colón, ubicado en la Calle 10 # 5-32. Entrada libre.

Teatrova presenta libro. Una investigación de las artes escénicas y la plástica teatral, a través de la máscara como elemento de memoria y de creación escénica; proyecto ganador de la Beca de investigación de experiencias o prácticas artísticas en Bogotá 2022, del Idartes. El evento se realiza junto a la celebración de los 29 años de vida creativa de la Casa Teatrova, a las 6:00  p. m. en la sede de la compañía en la calle 24 # 4A – 16, con entrada libre.

Ditirambo teatro abres sus puertas para la lectura dramática de Electra a las 5:00 p. m. en su sala de Galerías, ubicada en la Carrera 23 # 50 – 66, con entrada libre.

Estos son algunos de los encuentros que vivirá Bogotá, con los cuales usted podrá celebrar lo que nos apasiona: el Teatro.

*Si usted o sus organización tiene algún evento, por favor, deje las coordenadas completas en un solo mensaje, en los Comentarios de este artículo, aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.