Hablemos de escenografía

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (2)2201

En el marco del III Diplomado en producción técnica para la puesta en escena, proyecto de la Gerencia de Arte dramático del Idartes en asocio con la Universidad Antonio Nariño y Fundación Púrpura, se realizará el primero de dos conversatorios de entrada libre para hablar sobre los oficios escénicos.

Este primer diálogo tiene como eje temático La escenografía y sus retos en la evolución de la puesta en escena. Será un encuentro con expertos, que desde sus diferentes que-haceres, compartirán su mirada sobre este recurso que traspasa los limites de un simple mueble o accesorio en el escenario, para convertirse en un concepto en el espacio que da cuenta de las necesidades creativas de la pieza teatral. Se abordará entre otros temas, el oficio del escenógrafo en los proyectos que circulan en Bogotá. Una charla sobre la articulación entre el director, el diseñador y el realizador para llegar a una idea en común, sumados con los retos escenográficos que actualmente piden las creaciones de nuestro sector, en relación con las nuevas apuestas creativas, los nuevos espacios y la tecnología.

Philippe Legler, arquitecto-escenógrafo, director escénico, director de arte para teatro, opera y cine; Pablo Retrepo, músico, actor, director y productor en artes escénicas; Wilson Peláez, artista plástico, músico y escenógrafo; William Tiriat, realizador y diseñador escenográfico de teatro y ópera, jefe técnico y director de la empresa Mundo Arte producción S.A.S; y César Morales, maestro en arte dramático, fundador, actor y director de la Compañía Nacional de las Artes; son los invitados a este panel moderado por Hernando Parra, director de la agrupación Teatro R101, de la Asociación de Salas concertadas de Bogotá y del comité editorial de la revista Teatros, en donde se pondrá sobre la mesa «la escenografía».

La cita para todos los interesados es este martes 18 de junio de 2019 de 4:00 p. m. a 6:00 p. m., en  el Auditorio Eugenio Barba de la Academia de Artes Guerrero sede Ágora ubicado en la Carrera 18A #43-50.

*La foto que acompaña esta nota es de la escenógrafa española Cecilia Molano.

2 Responses to Hablemos de escenografía

  1. Natalia dice:

    Interesada

  2. Katerin cepeda dice:

    Que posición se tienen frente a los grandes cambios de producción escenográfica frente el gran panorama del impacto ambiental y la exigencia del reciclaje que es tan importante en estos años venideros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *