La Tienda teatral en FILBO 2015

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2115

Tienda Teatral, la primera tienda especializada para las artes escénicas en Bogotá estará presente en la Feria Internacional del Libro en en el Pabellón 17 Stand 1515 de Corferias, con una completa oferta editorial especializada en artes escénicas, así como en títeres y otros elementos de uso escénico como kits de magia, narices de payaso, instrumentos musicales, etc.

En el campo editorial encontrará una sección completa en las siguientes categorías: Teatro colombiano, teatro latinoamericano, teatro universal, teatro para niños, teatro de títeres y teatro musical. También textos de Teoría y referencia, dirección escénica, actuación y voz,Gestión, producción y crítica y otro material con temas sobre escenografía, iluminación, sonido, música, danza, cine y fotografía.

Entre las novedades para esta Feria están libros como QUEMAR LA CASA, el último trabajo editorial de Eugenio Barba, finalmente disponible en Colombia. Esto, además de los textos tradicionales de: EL ARTE SECRETO DEL ACTOR, MÁS ALLÁ DE LAS ISLAS FLOTANTES, LA CANOA DE PAPEL y TIERRA DE CENIZAS Y DIAMANTES.

En obras de teatro tenemos ediciones exquisitas del teatro de autores como Fernando Pessoa, Harold Pinter, César Brie, Bernard-Marie Koltés, Virginia Wolf, Copi o Jean-Luc Lagarce.

EL CUERPO ELOCUENTE de Anne Denis (Editorial Fundamentos. España). Este instructivo e inspirador libro muestra cómo pueden los actores utilizar su cuerpo para ser tan expresivos y elocuentes como lo son con las palabras. Ofrece una serie graduada de ejercicios con el objetivo de satisfacer dichas necesidades y de crear un cuerpo totalmente elocuente como medio de expresión. Mediante el proceso de formación expuesto aquí, el actor conseguirá la habilidad, la imaginación y la confianza físicas necesarias para hacer de su cuerpo un medio expresivo.

 En TEXTO EN ACCIÓN de Cicely Berry (Editorial Fundamentos. España) Cicely Berry nos relata y trasmite las investigaciones que ha realizado en torno a la voz durante los últimos 50 años con actores, directores y dramaturgos. Una generosa labor que ofrece al lector la ocasión de sentirse partícipe de una experiencia única. Pocos libros trazan una reflexión tan compleja como asequible sobre las relaciones entre el lenguaje, el pensamiento y el mundo. Sobre la influencia de la lengua en la percepción y el pensamiento. Si algo caracteriza los libros de esta autora no es tanto su carga teórica sino su praxis, los ejercicios que comparte minuciosamente con lectores y alumnos.

La editorial PASO DE GATO de México ha publicado recientemente su MANUAL PRÁCTICO DE DISEÑO ESCENOGRÁFICO . Texto de Xóchitl González que incluye reflexiones sobre los pasos a seguir desde que se es invitado a formar parte de un proyecto, como diseñador escenográfico, hasta el estreno del mismo. Así como entrevistas con ocho destacados escenógrafos de México (Alain Kerriou, Edyta Rzewuska, Gloria Carrasco, Jorge Ballina, Juliana Faesler, Mónica Raya, Sergio Villegas y Philippe Amand), que complementan las cinco etapas imprescindibles de este proceso creativo. La autora precisa que “el método expuesto se presenta como un elemento de apoyo durante el proceso de aprendizaje y de creación […] tomando siempre en cuenta que la creación artística depende, ante todo, de cada individuo y su contexto”.

SEMIÓTICA DEL TEATRO. DEL TEXTO A LA PUESTA EN ESCENA (Editorial Paso de Gato. México).  Junto a los estudios de Ubersfeld, Pavis, De Marinis y Helbo, el de Fernando de Toro forma parte de los cimientos del edificio epistemológico que se llamó semiología teatral. Su particularidad es que fue escrito en español por un latinoamericano,lo que sumó al campo dimensiones sociales, políticas e históricas que hasta entonces estaban ausentes en trabajos de corte más bien formalista.

Para los amantes de la animación de títeres y marionetas, está disponible la ENCICLOPEDIA MUNDIAL DE LAS ARTES DE LA MARIONETA, de UNIMA, en edición francesa, trabajo ampliamente reconocido por  que fue diseñada con el objetivo de conservar la memoria de las artes titiriteras, promoviendo a la vez, las nuevas tendencias.Ofrece, en 864 paginas, más de 1200 artículos escritos por cerca de 250 autores, sobre las distintas técnicas, los titiriteros famosos, la historia de la marioneta en diferentes países, etc.Ilustrada con más de 400 fotosy dibujos, está enriquecida por una bibliografía, un indice y directorios de colecciones, museos, festivales y escuelas superiores.

A visitar la Tienda teatral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *