Otras importantes acciones alrededor del teatro se generan esta segunda y última semana en FILBO 2016 y resaltaremos tres de ellas.
El martes 26 de abril a las 4:00 p. m. en el Salón Literario Ecopetrol 5, la agrupación Quinta Picota estará realizando la lectura dramática de Barrio Malevo escrito por Verónica Ochoa (En la foto – izquierda.), obra ganadora del Premio Distrital de Dramaturgia IDARTES 2015. En la misma jornada organizada por la Gerencia de Arte Dramático del IDARTES, la dramaturga de la obra en mención, conversará con los asistentes a este evento sobre los pormenores de su proceso creativo y junto a ello, se entregarán de forma gratuita libros de las ediciones 2013 y 2014 de Teatro en estudio, publicación que reúne cada una los tres textos ganadores del Premio Distrital de Dramaturgia de su correspondiente año.
El jueves 28 de abril a las 6:00 p. m. en el Salón Literario Ecopetrol Sala múltiple 5 segundo piso, uno de los cumpleaños más importantes de 2016 para el teatro bogotano tendrá y entregará regalos. El libro Teatro El parque. Una historia de ocasos y amaneceres de la colección Escenarios & Memoria con el que se celebran los primeros 80 años del Teatro del Parque Nacional, tendrá su lanzamiento con la presencia de sus autores César Álvarez y María Consuelo Méndez. El libro reúne más de 20 capítulos que hablan sobre un los ires y venires del teatro que nació para recibir al público más joven, desde su creación en 1936 hasta 2016. Este es un libro que resalta la tarea empeñosa de artistas y gestores que han entregado alma y esfuerzo en mantener vivo este significativo espacio, destinado al teatro infantil y de títeres por varias generaciones. Los asistentes al lanzamiento recibirán de forma gratuita esta bella edición.
Y en el Pabellón 19 Stand 320 Centro Nacional de Memoria Histórica se estará realizando, en alianza con el programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital, una franja de lecturas dramáticas de obras de autores colombianos contemporáneos que han abordado desde diversas temáticas, el impacto del conflicto armado en Colombia. Esta lecturas lideradas por cuatro jóvenes directores de la ASAB, entre ellos Juan David Meza y David Pinzón, se realizarán a las 6:30 p. m., en las siguientes fechas:
Martes 26 de abril: Un recuerdo en el olvido escrita por César Castaño
Miércoles 27 de abril: El solar de los mangos escrita por Orlando Cajamarca
Sábado 30 de abril: El ausente escrita por Felipe Botero
Lunes 2 de mayo: Huecos en los ojos escrita por Erik Leyton (En la foto – derecha.)