Memorias de viaje: Beca de creación de bitácoras artísticas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (2)627

El próximo viernes 27 de noviembre a las 10:00 a. m., en la Cinemateca de Bogotá, se realizará la Socialización de la Beca de creación de bitácoras artísticas – Bogotá invitado especial enmarcada en el Programa Distrital de Estímulos para la cultura 2020.

Con el fin de fortalecer las iniciativas, proyectos y procesos desarrollados por los agentes artísticos, culturales y patrimoniales de Bogotá, el Programa Distrital de Estímulos para la Cultura 2020, a través de la Gerencia de Arte Dramático del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, adjudicó mediante convocatorias 4 estímulos que apoyaron la realización de bitácoras artísticas, que dieran cuenta de los conocimientos y experiencias adquiridas en la circulación de obras o espectáculos.

Estas bitácoras son relatos, a través de escritos, material audiovisual o sonoro, realizado por cada uno de los 4 grupos ganadores, en donde darán a conocer las vivencias que tuvieron como participantes en eventos reconocidos de carácter nacional o internacional, en el ámbito escénico.

La socialización pretende presentar al público en general los canales en los cuales estarán disponibles estas bitácoras, y que de esta manera, se conviertan en un aporte pedagógico y de transmisión de conocimientos para los pares del sector artístico. En este evento estarán convocados los 4 grupos ganadores, quienes por medio de una presentación contarán no sólo cómo fue su experiencia, sino que, también darán a conocer un fragmento de la bitácora.

Las agrupaciones y sus bitácoras ganadoras fueron:

Grupo: La maldita vanidad teatro

Bitácora: El tiempo de la maldita vanidad II Bitácora de creación y estreno del díptico “Dramas neo costumbristas de carácter fatal” en el festival Mirada 2018 en Santos, Brasil.

A través de esta bitácora ‘La maldita vanidad teatro’ busca recoger la experiencia permeada por 10 años de aprendizaje, creando y girando como colectivo escénico, con una propuesta que los retara en el campo de la creación. Una obra en la que se reunieron artistas de tres etapas del desarrollo de la compañía: artistas que hacen parte de la fundación desde su inicio, artistas que se vincularon durante la trayectoria de 10 años de trabajo y artistas que llegaron por primera vez a hacer parte del elenco de “Dramas neo costumbristas de carácter fatal”.

Su reto era producir un estreno fuera de casa y en el marco del Festival Mirada 2018 en Santos, Brasil.

La memoria virtual estará diseñada en siete estaciones que irán apareciendo en un mapa creando una metáfora del viaje, contendrá las experiencias que todos los implicados en la obra vivieron. Dos documentos complementarios:

– Una impresión a manera de libro plegable de 100 ejemplares.

– Un Podcast de siete capítulos; un capítulo por estación.

Esta bitácora es una memoria interactiva virtual, diagramada en un link que estará colgado dentro de su página web.

Grupo: Los Animistas teatro (en la foto)

Bitácora: Bitácora de la obra Souvenir Asiático y su presencia en el Mirada – Festival Ibero-Americano de Artes Cênicas en Santos, Brasil 2018

A través de un video documental de 12 minutos y un álbum fotográfico digital el grupo ‘Los animistas’, cuentan su experiencia como invitados especiales al festival Mirada 2018 en Santos, Brasil con su obra Souvenir Asiático, en la cual entorno a la animación y el teatro manifiestan imaginarios, mitologías, saberes, problemáticas, costumbres, lenguajes y juegos de raíz popular; el pilar de su compañía.

Grupo: VB Ingeniería Teatral

Bitácora: Mariposas en el estómago del Catatumbo

Mariposas en el Catatumbo es un proyecto de reconstrucción de memoria histórica sobre la gira realizada por ‘VB Ingeniería Teatral’ en el año 2018 a la región del Catatumbo.

La bitácora “Mariposas en el estómago del Catatumbo”, recoge la información de lo que ocurrió en el recorrido que se hizo por los municipios de Hacarí, Convención y Teorama, llevando la obra “Una mariposa se posó en tu hombro el día en que dijiste sí”; los impactos y los aportes hechos por este grupo.

La bitácora contiene una experiencia de captura de sonido biaural, una simulación de la escucha real de un ser humano en 360 grados. Para disfrutar de esta experiencia será necesario usar audífonos de diadema.

Grupo: La congregación teatro

Bitácora: Cartografía de un sueño

Esta bitácora busca ser un puente pedagógico que multiplique los hallazgos para el fortalecimiento del nuevo teatro independiente en la ciudad de Bogotá.

Con ello, se presenta la historia de la compañía y como trasluce una importante y constante investigación artística, que responde sobre todo a la academia, a los sólidos cimientos en el terreno de la creación desde las artes escénicas, que han generado los grandes maestros del teatro colombiano, cuya experiencia se ha multiplicado y amplificado generación tras generación.

Se recorre el territorio de la creación desde las palabras y las imágenes en las que ‘La Congregación teatro’ ha indagado con propiedad y riesgo, sustentando su investigación escénica, a través de la generación de sistemas de producción y gestión que permitan la distribución, venta y comercialización del trabajo que, con rigor y disciplina, han desarrollado desde una sala de ensayo, en donde se aprende el ejercicio independiente de la praxis, pues este campo escapa a los programas académicos.

En consecuencia, se generan preguntas sobre ¿Cuál es el camino para ejercer la producción y gestión que permita la movilidad internacional de las piezas teatrales?  ¿Cuáles son las puertas a dónde llamar para que el trabajo artístico pueda girar y responder económicamente a las necesidades de la agrupación y sus miembros? ¿Cómo construir una agrupación que se sostenga en el tiempo desde las vías artísticas y económicas? ¿Cómo pueden los artistas de ‘La Congregación teatro’ multiplicar sus descubrimientos en el terreno de la producción y la gestión, para facilitar la circulación de conocimiento a pares y nuevos grupos teatrales de la ciudad? y al final poder mostrar cómo ‘Camargo’ fue la obra que los proyectó a la circulación internacional.

Si desea asistir al evento debe inscribirse previamente en el formulario que encontrará dando clic aquí.  Para más información puede escribir al correo lylyan.rojas@idartes.gov.co o buscar información con los hashtag #MemoriasDeViaje2020 #BogotáTeatralyCircense

2 Responses to Memorias de viaje: Beca de creación de bitácoras artísticas

  1. Javier dice:

    Gracias SIEMPRE al parche de Kiosko por difundir!

    Abrazos,

    losanimistas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *